Ya está, se largó. Desde hace aproximadamente un mes, la coalición de gobierno provincial largó la campaña con miras a la renovación de autoridades en la intendencia capitalina y la gobernación.

Hacemos por Córdoba -tal la denominación de la coalición de gobierno- invierte tiempo y recursos en exhibir sus oropeles para la conquista de voluntades. Y en ese afán, no se ahorra nada a la hora de hacer llegar su mensaje de transformación permanente en la continuidad. Ese es ahora el objetivo: disimular sus 23 años de hegemonía en el poder con un discurso que enfatiza el cambio en la permanencia. 

Pero lo único permanente aquí es la campaña. Cada corte de cinta no es un mero acto de gestión, es la expresión de una concepción del poder que busca legitimidad constante pensando en el voto popular. 

Juan Schiaretti es quien ejerce el liderazgo como tres veces gobernador de la provincia -no reelegible- y con un alto nivel de aprobación a la gestión, según las encuestas. Martín LLaryora es el intendente capitalino nominado a candidato a gobernador por el dedo de Schiaretti. Lo mismo que hizo Cristina Kirchner con Alberto Fernández, pero con video incluido. 

La sociedad Schiaretti y Llaryora se muestra fuerte y confiada, y recorre los distintos puntos de la provincia y de la Capital para afianzar el vínculo con el núcleo duro de los votantes y buscar captar indecisos con la avalancha de obras  que se inauguran y anuncios que se difunden a diario a través de la maquina mediática propia. 

La estrategia del oficialismo es mantener en suspenso la fecha de la elección para forzar algún movimiento opositor que le permita posicionarse en la delantera de la carrera electoral. Pero la oposición sigue en modo espera, sin resolver a su candidato electoral, que saldrá de los dos máximos aspirantes a suceder a Schiaretti: el peronista Luis Juez y el radical Rodrigo de Loredo. 

Al oficialismo le sobran recursos y logística para moverse a sus anchas. La oposición escasea de esos recursos, pero cuenta con la ventaja de que sus candidatos son conocidos por la sociedad; sus imágenes están instaladas en la consideración popular. 

 

 

 

 

 

La entrada La campaña permanente se publicó primero en LaDecima.