Una polémica se ha instalado en Santa Isabel II Sección en torno a los desagotes gratuitos que brinda el municipio.
El presidente del centro vecinal del barrio y candidato a la reelección, Gabriel Tissera, denuncia favoritismo del CPC hacia listas competidoras en el servicio de desagote. El 14 de agosto habrá elecciones en el barrio y compiten tres listas.
Tissera denuncia que mientras a otras listas se le brinda un teléfono para llamar y gestionar los desagotes, ellos tuvieron que insistir para obtener el teléfono. Además, denuncia que cada vez que pide un desagote para un vecino antes le envían un asistente social.
![](http://hoycordobaweb.com/wp-content/uploads/2022/08/polemica-por-los-desagotes-gratuitos-en-medio-de-la-campana-electoral-en-santa-isabel-ii.jpg)
![](http://hoycordobaweb.com/wp-content/uploads/2022/08/polemica-por-los-desagotes-gratuitos-en-medio-de-la-campana-electoral-en-santa-isabel-ii-1.jpg)
“Los desagotes no son parejos para todos y la culpa de esto es de Stella (por Stella Bustos Fierro, titular del CPC 6) porque cada vez que le pido un desagote nos dice que no”. Para el denunciante “se usan los recursos del Estado” con parcialidad.
Sin embargo, Tissera reconoce haber recibido del CPC 17 desagotes solicitados: dos gestionados ante Bustos Fierro y 15 con el subdirector Marcelo Suárez.
Desde la dirección del CPC aclararon que todos los desagotes -salvo Villa El Libertador que está en emergencia sanitaria- tienen que ser autorizados en forma previa por una asistente social.
“A ningún vecino se le pregunta de dónde viene o si pertenece a alguna lista cuando viene a pedir un desagote”, responde Bustos Fierro, quien dice que le sorprende la denuncia de Tissera porque el vecinalista recibió desagotes.
“Mi función es trabajar para todos los vecinos y para que le vaya bien a la gestión del intendente”, afirmó la funcionaria.
El área responsable de los desagotes gratuitos en el CPC es el Departamento de Obras y Servicios Públicos. La forma que los vecinos tienen de gestionar un desagote es a través de una línea telefónica o de una dirección de correo electrónico. Salvo en los casos de emergencia, cuando el vecino tiene el pozo desbordado, para autorizar la gratuidad del desagote se coordina la visita de una asistente social a la vivienda. Si reúne las prerrogativas, el desagote se brinda sin costo.
El titular del Departamento de Obras y Servicios, Leopoldo Carranza negó favoritismo alguno.
“Todos los pedidos por fuera de Villa El Libertador cuando ingresan al departamento se lo deriva a la trabajadora social y recién cuando la trabajadora hace la entrevista socioeconómica se autoriza o no. No existe favoritismo alguno, se lo manda a todo a aquel que lo necesita sea de cualquier barrio”, dijo Carranza a La Décima. Y agregó: “Incluso, los pedidos de los subdirectores son derivadores a la trabajadora social”.
La entrada Polémica por los desagotes gratuitos en medio de la campaña electoral en Santa Isabel II se publicó primero en LaDecima.