Sabemos bien que los meses de septiembre y octubre tendemos a ponernos nuevos retos fitness y propósitos healthy para cuidar un poco más nuestra salud. Queremos comer de una forma más equilibrada y buscamos también perder algo de peso, pero siempre de forma sana. Esto es más sencillo de lo que parece, basta con tomar nota de un par de tips. Así lo ha explicado la nutricionista Júlia Farré en un vídeo que ha compartido con sus seguidores en redes. Cinco hábitos de los que hemos tomado nota.

Comer más funciona mejor que pasar hambre. Parece que si quieres despedirte de un par de kilos lo que tienes que hacer es comer un poco menos, pero no es así. Según Farré, mucha gente asocia perder peso con reducir la ingesta, pero ocurriría justo lo contrario: “si quieres aumentar tu metabolismo, no debes hacer dietas hipocalóricas ni restrictivas, sino comer más”, explicaba.

Las proteínas son las reinas de la fiesta. Está claro que lo que debemos hacer es más bien prestar atención a los alimentos que comemos. La nutricionista insiste en la importancia de incluir en nuestra dieta proteínas de alto valor biológico en cantidades adecuadas. Y es que las mismas ayudarían a la reparación muscular, así como a estimular el gasto energético. 

Las proteínas de alto valor biológico son las que ofrecen todos los aminoácidos esenciales como las de origen animal. Entre ellas destacamos el pescado, especialmente el azul, como puede ser el salmón que lo puedes preparar con mantequilla, limón y miel. También está la pechuga de pollo o pavo que la puedes cocinar de infinidad de formas saludables y que puedes ver aquí. No pasamos por alto los quesos frescos o tiernos, los huevos, que puedes seguir estos tips para cocinarlos en clave healthy, así como la leche o yogur.

Cuida la salud de tu intestino. La experta apuesta por mantener un ritmo digestivo regular, puesto que un tránsito lento podría afectar al metabolismo general. Para ello la presencia de alimentos ricos en fibra como cereales, semillas, legumbres, higos y ciruelas secas, así como almendras y avellanas serán tus grandes aliados. Pero también el ejercicio regular y el agua son grandes imprescindibles. 

Has de tener en cuenta que cuidar la flora intestinal te ayudará a ganar músculo algo que también es un acierto, por lo que los alimentos ricos en probióticos serán claves: las leches fermentadas, yogures u otros alimentos fermentados como el kéfir el miso o la kombucha. También las frutas y verduras frescas así como encurtidos.

El entrenamiento de fuerza es un must. Más allá de nuestros entrenamiento de cardio, no podemos pasar por alto el potencial de los ejercicios de fuerza en nuestra rutina fitness. No solo nos ayudarían a ganar más masa muscular, sino que también incrementarían nuestro metabolismo basal, es decir, la energía que consume nuestro cuerpo cuando está en reposo. Estos ejercicios para fortalecer las piernas son un acierto, así como estos centrados en el tren superior.

Fotos | Photo By: Kaboompics.com en Pexels

En Trendencias | Si teletrabajas y pasas mucho tiempo sentada, esta es la postura de yoga que no puede faltar en tu rutina