Jorge C. Parcero

Terminados los cinco primeros meses de navegación a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano y tras su regreso en avión desde Nueva York, no hay apenas descanso en la formación naval de la princesa Leonor. El 14 de junio se embarcó en Las Palmas en la fragata Blas de Lezo donde permanecerá hasta el 3 de julio, cuando llegue al puerto de Gijón y se reencuentre con sus compañeros de la Escuela de Marín, con los que concluirá el viaje recibiendo su despacho de alférez.

La primogénita de los reyes de España completará su formación como guardiamarima en este buque de guerra de la clase F-100 a lo largo de tres semanas, antes de su ingreso en la Academia General del Aire y del Espacio de San Javier. Durante este tiempo, participará en maniobras con fuego real antes de incorporarse al Dédalo, el grupo expedicionario de combate de la Armada Española liderado por el portaaviones Juan Carlos I.

TAMBIÉN TE INTERESA

Durante su periplo por el Mediterráneo recalará en varios puertos extranjeros, pero antes hará una escala de 48 horas en Ceuta del 21 al 23 de junio. Durante su estancia, no se prevé actividad institucional, ya que se trata de una parada técnica dentro de su programa de instrucción. Pero es muy probable que la princesa Leonor y sus compañeros puedan aprovechar para conocer de cerca una ciudad autónoma que guarda numerosos puntos turísticos de alto interés.

La ruta del modernismo en Ceuta

Ceuta es una de las puertas de Europa a África, un lugar donde el mar Mediterráneo, el océano Atlántico y la presencia de dos continentes se entremezclan para aportar a la ciudad una personalidad única. Uno de sus atractivos turísticos es la ruta por sus principales edificios, que son un combinado de modernismo, vanguardia y tradición.

Podemos comenzar en la Autoridad Portuaria, levantada en 1929 y que es un ejemplo claro de arquitectura modernista de estética máquina. Imponente es también la Casa de los Dragones, un edificio de tres plantas que fue sede del Casino Africano y que fue bautizado así por las cuatro grandes esculturas mitológicas que adornan su cubierta. Otro de los puntos más simbólicos de la ciudad es el Edificio Trujillo, una obra de estilo neobarroco diseñada en los años veinte por el arquitecto balear Andrés Galmés Nadal.


La Casa de los Dragones en Ceuta.


GTRES


Construido en ladrillo macizo por un arquitecto desconocido, la Casa de Manuel Delgado es otro interesante edificio modernista, con detalles historicistas, que bien merece también una visita. La vanguardista Biblioteca Municipal, la conocida como Casa de los Púlpitos, un elegante edificio de 1935, o el Palacio de la Asamblea, con su escalera imperial, con cerámicas de Talavera, son otras de las joyas de la arquitectura de la ciudad autónoma.

Otras visitas imprescindibles en Ceuta

Si hay un lugar de obligatoria visita en Ceuta para la princesa Leonor y para cualquier otro turista, ese es el Conjunto Monumental de las Murallas Reales. Además de su interés cultural, ofrece una de las mejores panorámicas de la ciudad y promete atardeceres inolvidables, con vistas directas al estrecho de Gibraltar y al norte de Marruecos. El origen de estas murallas se remonta a la época bizantina, cuando el emperador Justiniano I conquistó la plaza y mandó construirlas como defensa.

Ubicado en el interior de las Murallas Reales, nos reclama también el yacimiento de la Puerta Califal. Este ofrece al visitante un excepcional conglomerado histórico que va desde la época prehistórica hasta la actualidad. Una oportunidad única para descubrir uno de los secretos mejor guardados de la historia de Ceuta. Construida por el califa omeya cordobés Abderramán III, esta fue la principal puerta de acceso a la medina islámica en el siglo X.

Y por último, no podemos olvidar el lugar idílico que no deja indiferente a nadie en su paso por Ceuta, según aseguran desde la web de turismo ceutí. El Parque Marítimo del Mediterráneo es un pequeño paraíso ubicado en el centro de la ciudad que está constituido por más de 56.000 m2 de espectaculares lagos azules de agua salada, cascadas y saltos de agua, con soláriums rodeados de bellas palmeras.

TAMBIÉN TE INTERESA