Zelenski debatiendo con asesores y mandos militares la contraofensiva Foto AFP
Zelenski, debatiendo con asesores y mandos militares la contraofensiva / Foto: AFP

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, admitió este viernes que a pesar de la ayuda militar que recibe de las potencias occidentales, la anunciada contraofensiva para recobrar terreno perdido a manos de Rusia avanza más lento de lo esperado.

«Teníamos planes para comenzar en la primavera, pero no lo hicimos porque, francamente, no teníamos suficientes municiones y armamento ni suficientes brigadas debidamente entrenadas en este tipo de armamento», expresó el mandatario durante su intervención telemática en un foro del «think tank» estadounidense Aspen Institute.

«Debido a que comenzamos un poco más tarde, podemos decir, y es la verdad, compartida por todos los expertos, que fue el momento que Rusia aprovechó para minar todo nuestro territorio y construir varias líneas de defensa«, agregó Zelenski al atribuir a estas maniobras de defensa rusas la lentitud del contraataque.

Sin embargo, aseguró que, a pesar de las dificultades, las Fuerzas Armadas ucranianas van logrando éxitos en el campo de batalla, aunque de forma cautelosa, pues Kiev «no quiere perder civiles, ni personal militar ni equipos de combate».

«Hemos sido cuidadosos con las acciones ofensivas», abundó.

También abogó por «neutralizar» el puente de Kerch, que conecta la península de Crimea -anexada por Rusia en 2014- con la región rusa de Krasnodar, al considerar que es una infraestructura que Moscú usa para nutrir a sus tropas con armamento militar.

«El puente de Crimea no es solo un camino logístico, esta es la ruta que se usa para alimentar diariamente la guerra con municiones», aseveró Zelenski, confirmando que «es comprensible» que sea un «objetivo» ucraniano.

«Cualquier objetivo que esté trayendo guerra, no paz, debe ser neutralizado», sentenció.

Soldados en la ciudad ucraniana de Jerson Foto AFP
Soldados en la ciudad ucraniana de Jerson / Foto: AFP

En cuanto a Crimea, afirmó que «es uno de los principales objetivos recuperar la totalidad de este territorio«.

«Es nuestro territorio soberano, una parte inalienable de nuestra nación», concluyó Zelenski, citado también por la agencia de noticias Europa Press.

El puente de Crimea, infraestructura con la que el Kremlin demuestra su control sobre la península, fue escenario de dos importantes ataques desde el estallido de la guerra en febrero de 2022.

El primero de ellos se produjo en octubre y el restante la semana pasada, dejando dos muertos.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here