60° Aniversario – 2 de Abril: Día Mundial de Concientización sobre Autismo
Este año, bajo el lema “Autismo. Llamémoslo por su nombre”, nos hace reflexionar sobre tres aspectos esenciales que contribuyen a entender el autismo y, consecuentemente, a promover tolerancia y respeto hacia el colectivo:
● Especificidad y singularidad, derribando estigmas y falsas creencias y comprendiendo el autismo y valorando a las personas autistas.
● Sentido de pertenencia. Orgullo frente al rechazo; apoyo frente al reemplazo.
● Variabilidad dentro del espectro del autismo. Iguales, pero diferentes.
La accesibilidad para las personas autistas se traduce en poder participar plenamente en la sociedad y tener igualdad de acceso a oportunidades y servicios. La accesibilidad implica crear un entorno que se adapte y sea sensible a las necesidades específicas y/o de procesamiento sensorial de las personas autistas. Es esencial diseñar espacios y servicios que sean inclusivos para el autismo. Por lo tanto, es necesario identificar y eliminar los obstáculos y barreras a la accesibilidad para las personas autistas, de conformidad con el artículo 9 de la Convención de Derechos de las personas con Discapacidad.