![](http://hoycordobaweb.com/wp-content/uploads/2022/11/en-el-mes-de-la-tradicion-se-presento-el-festival-nacional-del-asado-criollo.jpg)
En el marco del mes de la tradición, la Municipalidad de Córdoba llevó a cabo el lanzamiento del Festival Nacional del Asado Criollo en el Centro Cultural y Deportivo CPC Guiñazú.
Con el objetivo de recuperar la identidad folclórica que caracteriza al barrio y de fortalecer el desarrollo tanto cultural como económico de la zona, el evento volverá a realizarse el domingo 20 de noviembre después de 12 años.
Entre grupos de folclore que acompañaron con su música y danza, la presentación comenzó con asadores que cocinaron costillares a la estaca y luego ofrecieron degustaciones para el público. Además, se realizó un lunch con productos gastronómicos y comida tradicional.
Al respecto, el Secretario de Participación Ciudadana, Juan Domingo Viola, destacó la iniciativa llevada adelante por la Municipalidad de Córdoba, tras escuchar el pedido de los vecinos y vecinas de la zona.
“El festival recupera la identidad de Guiñazú como barrio gaucho. A través de las actividades económicas y culturales, que habrá en el marco del evento, se potencia el desarrollo económico de la zona. Le hace muy bien al sector y, además, genera una idea positiva del barrio que tiene que ver con revalorizar su identidad”, expresó.
También participó de la presentación el secretario de Cultura, Mariano Almada, quien expresó su satisfacción por recuperar esta iniciativa.
En tanto, el director del CPC Guiñazú, Marcos Reartes, destacó que el festival se realice en el Centro Cultural y Deportivo CPC Guiñazú, recientemente inaugurado con la participación del intendente Llaryora.
El atractivo principal del evento será la competencia entre asadores y asadoras provenientes de todo el país, donde se elegirá al mejor asador, quién se consagrará como el Campeón del Festival Nacional de Asado Criollo.
Las inscripciones para participar de la competencia de asadores y asadoras se abrirán en los próximos días y estarán abiertas hasta el 15 de noviembre.
Los participantes serán evaluados por un jurado designado a tal fin cuyos puntajes serán otorgados de acuerdo al desempeño en diferentes categorías.
Todas las actividades se desarrollarán en el predio del Centro Cultural y Deportivo CPC Guiñazú, recientemente inaugurado, ubicado en calle Ibar Segura Funes 9500. La entrada es libre y gratuita.