
Con la apertura de la audiencia de selección de jurados, la Justicia chaqueña inició una instancia clave y sin precedentes en el proceso por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, ocurrido en junio de 2023. Desde esta mañana, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia, se lleva adelante el proceso de selección del tribunal popular que deberá decidir la culpabilidad o inocencia de los siete acusados, entre ellos Emerenciano Sena, Marcela Acuña y César Sena.
Una jornada histórica
El procedimiento, conocido como voir dire, consiste en una serie de entrevistas a los ciudadanos convocados por sorteo, quienes deberán responder preguntas de la Fiscalía Especial y de las defensas. El objetivo es garantizar que quienes integren el jurado sean imparciales, idóneos y ajenos a cualquier tipo de presión o vínculo con las partes involucradas.
Seis acusados de integrar una banda que vendían dólares falsos en bares de Recoleta
Durante esta etapa, las partes podrán recusar a los candidatos por dos vías:
-
Con causa, en caso de detectar relaciones personales, interés en el resultado o conocimiento previo del caso.
-
Sin causa, hasta un máximo de cuatro recusaciones por parte, sin obligación de fundamentarlas, aunque queda expresamente prohibido hacerlo por motivos discriminatorios.
Una vez superado ese proceso, el juez penal que preside el debate realizará el sorteo final que determinará quiénes serán los 12 jurados titulares y los suplentes. Estos serán instruidos sobre sus deberes, entre ellos no dialogar sobre el caso ni exponerse a información externa mientras dure el juicio.
Lo que viene
Se prevé que la selección se extienda durante tres días, debido a la complejidad y la enorme repercusión pública del caso. Finalizada esta instancia, las audiencias del juicio propiamente dicho se desarrollarán en el Centro de Estudios Judiciales, bajo la conducción de la jueza Dolly Fernández.
Un motochorro intentó asaltar a la esposa de un policía y murió tras un tiroteo en Chaco
El caso
Cecilia Strzyzowski fue vista por última vez el 2 de junio de 2023, cuando ingresó a la vivienda familiar de los Sena, en la calle Santa María de Oro 1460, en Resistencia. Según la acusación del Ministerio Público Fiscal, allí habría sido asesinada por César Sena, con la participación de sus padres, Emerenciano y Marcela Acuña, quienes habrían colaborado en el plan y posterior encubrimiento.
La investigación sostiene que el cuerpo fue trasladado en una camioneta Toyota Hilux hasta el campo “Rossi”, en Puerto Tirol, donde habría sido incinerado con la colaboración de Gustavo Obregón, Fabiana González, Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso, todos acusados de distintos grados de encubrimiento y destrucción de pruebas.



