Hay un dicho muy español que dice «Es tan bueno que parece tonto», lo que significa que ser bondadoso es un acto de debilidad que puede hacer que los demás se aprovechen de ti. Pero según las últimas investigaciones, no podíamos estar más equivocados. «La bondad no sólo mejora el mundo, también mejora tu bienestar emocional y físico«, asegura la experta Patricia Ramírez, conocida en redes como Patri Psicóloga.
Esta afirmación se basa en un estudio publicado en el Journal of Social Psychology, que revela que practicar actos de bondad durante una semana aumenta significativamente el bienestar individual. Además, según asegura la experta, «la investigadora Sonja Lyubomirsky demostró que la bondad activa zonas del cerebro asociadas al placer, reduce el estrés y fortalece el sistema inmune«.
Los diez pequeños gestos para ser más bondadoso recomendados por Patri Psicóloga
Ahora ya sabes que ser bueno no sólo no te hace más débil, sino que además puede hacerte más feliz. Pero, ¿cómo podemos ser más bondadosos en nuestro día a día? Patri Psicóloga ha seleccionado diez maneras de potenciar la bondad en tu día, pequeños gestos fáciles de llevar a cabo que tienen gran repercusión. Porque, según afirma la experta, «la bondad es un acto que se entrena». Veamos esos diez consejos:
1. Haz un cumplido: «Reconocer algo bueno en los demás fortalece su autoestima y crea un clima más positivo a tu alrededor», aconseja. Y no estamos hablando sólo de elogiar el aspecto físico de una persona, algo que no debería hacerse tan a la ligera. Palabras como «estoy orgulloso de ti», «eres muy sincero» o «me siento bien cuando estoy contigo» pueden hacer que la otra persona se sienta muy bien.
2. Haz un favor: esto supone ayudar sin esperar nada a cambio, no hacer un favor con la idea de que la otra persona te lo devuelva en un futuro. Hacer un favor, «genera confianza y vínculos más cercanos» y sí, ser bueno atrae la bondad, por lo que es más fácil que en un futuro, esa persona también te ayude si lo necesitas. Aunque no debería ser tu objetivo.
3. Sonríe: «Una sonrisa genuina es contagiosa y puede cambiar el ánimo de quien la recibe», comenta Patri Psicóloga. Pero es que además, la sonrisa activa ciertos músculos que envían señales al cerebro, haciendo que se estimule la liberación de endorfinas y serotonina, las hormonas del bienestar. Ese simple gesto reduce el estrés y mejora el estado de ánimo casi al instante.
4. Sé considerado: con este consejo, Patricia Ramírez se refiere a que pienses en las necesidades y sentimientos de los demás antes de actuar. Esta forma de moverte, «evita conflictos y fomenta la empatía», asegura.
Tener en cuenta los sentimientos de los demás te hace ser más bondadoso.
Foto de Nastasya Banana en Pexels.
5. Sé generoso: ser generoso no significa siempre dar dinero o hacer regalos a alguien. También puedes demostrar tu generosidad compartiendo tu tiempo o atención con alguien, una actitud que «enriquece tanto a quien recibe como a quien da», según asegura la experta.
6. Haz el amor y no la guerra: «Escoge el respeto y el afecto frente a la hostilidad, incluso en momentos de desacuerdo», aconseja Patri Psicóloga. Con el auge de las redes sociales, parece que se ha exacerbado esa actitud en la que la persona siempre ve lo malo del otro, estando en pie de guerra constantemente. Eso no sólo molesta al otro, sino que también te hace infeliz a ti.
7. Sé honesto y justo: cuando actúas con transparencia y equidad, generas confianza y relaciones más sanas, lo que reduce tensiones y conflictos innecesarios. Esa coherencia entre lo que piensas y haces alimenta tu autoestima y contagia calma a quienes te rodean. Al final, la bondad se convierte en un círculo virtuoso que multiplica la felicidad propia y compartida.
8. No distingas: «Trata a todas las personas con la misma dignidad, sin prejuicios ni favoritismos», aconseja Patri Psicóloga. A todos nos cae mejor una persona que otra, pero tratarlas según tus propias preferencias hace que el ambiente se enrarezca porque no estás siendo una persona justa en esos momentos.
9. Sé coherente: uno de los consejos más repetidos por los expertos y, como no, también por Patricia Ramírez. «Mantener la coherencia entre lo que piensas, dices y haces te da paz interior«, advierte. Y aunque parezca algo obvio, no siempre es tan fácil de llevar a cabo. Pero cuando lo logras… se nota.
10. Siembra, siembra, siembra: «Multiplica los actos de bondad sin esperar resultados inmediatos, confiando en que darán fruto», concluye la experta. Y añadimos: no creas que por ser bueno con los demás, van a aprovecharse de ti. Al contrario, te hará dormir mejor cada noche, con la conciencia más tranquila y eso… te dará felicidad.







