Hemos dado con el destino marinero perfecto para el otoño, que cambia las playas eternas donde darse un chapuzón por un mar bravo que mirar desde acantilados. Nos vamos hasta la Costa da Morte, donde se esconde una villa marinera histórica en un entorno natural precioso: montes y prados, monumentos históricos, buen marisco y una tradición muy arraigada: el encaje de bolillos.

El nombre de este paraíso es Camariñas, famoso por estar en una de las costas más agrestes y salvajes de toda Galicia. Rincón de naufragios y de leyendas de marineros, su cementerio de los ingleses es la mejor prueba de ello. En él están enterrados 173 tripulantes de un barco británico que encalló en 1890 y que sirven de recuerdo a los pescadores para respetar el mar.

Pero Camariñas es mucho más que un Atlántico poderoso, aunque el olor a mar y la vista hipnotizante de sus enormes olas sean una poderosa razón para visitar este pueblo. Allí también encontramos monumentos históricos imprescindibles, como la Ermita de la Virgen del Monte con estilo barroco del siglo XVIII o el Castillo del Soberano, una fortificación levantada en el XVIII para defender la costa y de la que aún quedan las ruinas.

Un poco más al norte de este castillo se encuentra el Faro Vilán en el cabo del mismo nombre. Los atardeceres allí son imponentes, con los acantilados más salvajes e impresionantes como telón de fondo. Además, este faro de 1896 es famoso por haber tenido una farera durante 43 años, en un puesto históricamente masculino.

Como buen pueblo pesquero, el puerto es el centro de todo. Allí podemos ver el continuo ir y venir de los pescadores, con las subastas en la lonja y la llegada de percebes, nécoras, centollos, bogavantes y langostas que luego se sirven frescos en sus restaurantes. Imprescindible probar el salpicón de marisco, el plato estrella de esta región.

Por si esto fuera poco, un paseo por el pueblo te llevará a lugares tan sorprendentes como el Museo del Encaje, una artesanía muy tradicional de Camariñas promovida desde siempre por las mujeres de la zona. También puedes visitar la iglesia de San Xurxo del siglo XVIII con estilo barroco gallego o la Conservería de 1884, hoy convertida en tienda museo y espacio de degustación de conservas locales. Es la escapada de otoño cerca del mar definitiva.
Fotos | Viajes Camino de Santiago, Costa da Morte Turismo, Turismo Galicia, Turismo Camariñas.
En Trendencias | Las 35 escapadas románticas por España para hacer en pareja en las que quizá no habías pensado.