Ana Calvo


Ana Calvo


Marta Ortega y Zara Home lo han vuelto a hacer. La presidenta de Inditex lleva varias temporadas dejando impreso su sello personal y su delicado gusto artístico en las colecciones de la división deco del grupo. Pero con su último lanzamiento, centrado en la papelería y la vuelta a la oficina, se ha superado.

La impronta de Marta Ortega en las colecciones deco de Zara Home es más que evidente y está marcada por la influencia artística de grandes nombres del diseño internacional. Lo hemos visto con sus cápsulas firmadas por Vincet van Duysen, la artista china Fanglu Lin o sus colaboraciones con La Collagerie. Pero con Le Corbusier no lo vimos venir. O sí.

TAMBIÉN TE INTERESA

En la junta general de accionistas de Inditex en la que se celebró el pasado mes de junio el 50º aniversario de la primera tienda de Zara, Marta Ortega homenajeó a su padre diciendo que el «señor Ortega» tuvo «un gran sueño, valiente» a base de una «idea distinta de hacer las cosas» gracias al «diseño, la calidad y la cercanía» y recordó que lo suyo «no se trataba solo de vender ropa, sino de entender a las personas».

En su posición de capitana del gran transatlántico que es Inditex, Marta Ortega ha llevado un paso (o mil) más allá esa vocación de distinguirse a la hora de hacer las cosas basada en la calidad y el diseño. Y ha hecho de Zara Home su gran buque insignia, en el que mejor vuelca esa vocación por el arte que tan bien refleja en su fundación, The Mop Fundation.


La Maison-Atelier Ozenfant, de Le Corbusier, ha servido de escenario e inspiración para la nueva colección de papelería de Zara Home.


La colección más artística de Zara Home

Está claro que que una firma de decoración lance una colección de papelería y oficina cuando la rentrée está a la vuelta de la esquina no es nada novedoso ni sorprendente. Pero que esa colección esté inspirada en una de las obras maestras de Le Corbusier como es la Maison-Atelier Ozenfant es de auténtica genio.

Según describen desde Zara Home esta nueva colección que incluye una selección de cuadernos, lápices y accesorios de oficina, pero también muebles como escritorios o sillas de despacho, se trata de «una propuesta esencial de líneas precisas donde la función guía la forma». Purismo en versión siglo XXI.


Piezas de escritorio de la nueva colección de papelería de Zara Home.


ZARA HOME


Y es que es ahí, precisamente, donde un siglo después se materializa esta corriente que definieron Le Corbusier y Amédée Ozenfant en la obra Après le cubisme, en 1918 y que se basaba en una búsqueda de la la esencia y la pureza formal, eliminando la ornamentación innecesaria y enfatizando la simplicidad, la funcionalidad y la armonía de las formas geométricas.

Esta histórica construcción que ahora sirve de inspiración para la nueva colección de Zara Home y ha sido el escenario donde se ha fotografiado la campaña está situada cerca del Parque Montsouris de París y se concibió como estudio y hogar del pintor Ozenfant. Además, fue la primera vivienda que Le Corbusier diseñó, junto con Pierre Jeanneret, en la capital francesa y también una de las primeras casas de estilo purista.


La Maison-Atelier Ozenfant es la primera casa purista de París, la corrieste estética que teorizaron e hicieron realidad Le Corbusier y Amédée Ozenfant.


ZARA HOME


Construida entre 1922 y 1924, el edificio de la Maison-Atelier Ozenfant integra vivienda y taller en un diseño vanguardista y pionero concebido para que la luz sea la verdadera protagonista. «La casa forma un paralelepípedo compuesto por una estructura de hormigón armado con losas de suelo y postes de carga que permiten la apertura de amplios ventanales y ventanales. Los cobertizos acristalados, construidos en la cubierta al estilo de las zonas industriales, también proporcionan luz», definen desde la Fondation Le Corbusier.

TAMBIÉN TE INTERESA