Hace poco me acordé de una receta típica de Jaén que no solo es facilísima, sino que las veces que he visitado la provincia siempre me ha enamorado. También se hace en otras zonas de Andalucía, Murcia y Castilla-La Mancha, y en cada una de ellas se prepara con algún toque diferente pero manteniendo la misma esencia. Además es fresca, ligera y puede ser un plato único si la acompañamos de un atún en aceite de oliva, un poco de melva o incluso, una mojama de atún. Así tendremos un aporte de proteínas aún más alto y resultará muy saciante.

Lo que sabía es que a Marta Verona, nutricionista conocida por ser la ganadora de MasterChef 6, le gustara tanto. “Me flipa la pipirrana y es genial para tomarla en verano, que a todos nos apetecen más ensaladas», decía en su cuenta de Instagram en la que compartía la receta. Como a ella, a mí también me flipa y cuando la pruebes, a ti también te flipará. En la pipirrana la clave está en dos cosas: el reposo y el majado. El primero es imprescindible para que el aliño que preparamos con el segundo, y que es absolutamente espectacular y lleno de sabor, se impregne bien en los ingredientes de la ensalada.

Para dos personas necesitamos dos tomates maduros y buenos (nada de tomate de bolsa de plástico que no sabe a nada, por favor), dos huevos cocidos, medio pimiento verde italiano, un diente de ajo, aceite de oliva y si te gusta, también puedes añadir media cebolleta o cebolla roja.

Empezamos lo primero con el majado. La manera tradicional de hacerlo es con un dornillo, pero se puede usar un mortero común o seguirle el juego al chef Pablo Albuerne, que la prepara en su versión rápida con ayuda de un bote y una batidora. Personalmente lo hago en un mortero machacando el ajo (quítale el germen que tiene dentro para que no te repita) con un poco de sal. Cuando esté bien majado tienes que añadir las yemas del huevo y mezclar todo bien. Ahora toca añadir el aceite a hilo (poco a poco) hasta que emulsione y se convierta en una salsa melosa. Hay gente que antes de la yema le mete un poco de pimiento verde que machaca con el ajo y luego ya añade las yemas y el aceite, pero los expertos en gastronomía de Directo al Paladar no lo añaden al majado, así que yo tampoco.

Ahora vamos con los tomates, que podemos pelar o no, pero que picamos en dados del tamaño que nos guste. También picamos el pimiento y las claras de huevo. Personalmente prefiero que todos los ingredientes tengan un tamaño similar, así que lo pico todo pequeño, como Verona. La mezclamos con la emulsión anterior de la yema de huevo y muy importante, dejamos en la nevera al menos una hora para que enfríe y todo coja bien de sabor. Como te decía antes, puedes acompañarla de atún en aceite para conseguir una cena nutricionalmente muy completa, pero ligera y lo más importante. DE-LI-CIO-SA.

Fotos | Instagram @martamchef6

En Trendencias | La receta de palomitas con freidora de aire que es tan deliciosa como saludable

En Trendencias | La receta de pollo asado de Jordi Cruz que puedes hacer en casa para quedar bien siempre (aunque no tengas ni idea de cocinar)