La presidenta del bloque de concejales de la UCR, Elisa Caffaratti, solicitó el tratamiento sobre tablas de un pedido de informes al Ejecutivo municipal sobre la calidad del aire en distintos sectores de la ciudad, ante el fuerte y nauseabundo olor que persiste desde el lunes pasado. Según denunció, este problema sanitario tiene origen en un basural a cielo abierto completamente ilegal que fue advertido hace más de dos meses por su equipo y que fue ignorado por las autoridades.
“Es una vergüenza la negligencia municipal. En mayo advertimos sobre un predio irregular en cercanías del aeropuerto, donde se realizaban quemas clandestinas, poniendo en riesgo la salud de la población y el ambiente. Hoy, ese lugar es el foco del olor insoportable que afecta a miles de cordobeses. Y lo peor: el municipio no hizo absolutamente nada cuando aún estaba a tiempo de evitar esta bomba ambiental”, expresó Caffaratti.
El predio está ubicado entre la Autovía Córdoba–Juárez Celman y la avenida La Voz del Interior, junto al Canal Maestro Norte. Fue geolocalizado en mayo en el marco de un relevamiento ambiental que ya ha identificado más de 300 basurales en distintos puntos de la ciudad. Allí se estarían realizando quemas ilegales de residuos, generando gases y materiales tóxicos.
“El olor que hoy respiramos no es casualidad: es el resultado de una inacción inaceptable. Le pedimos al municipio que asuma su responsabilidad y actúe con urgencia”, reclamó la concejala.
Aunque las autoridades municipales informaron que se están analizando los materiales involucrados, Caffaratti fue contundente: “Tenemos serias dudas sobre la calidad y la transparencia de esas mediciones. Por eso, tomamos muestras de los restos calcinados del lugar y las enviamos a laboratorios especializados para su análisis independiente”.
Además, la edil expresó su preocupación por la existencia de personas trabajando en condiciones absolutamente precarias e insalubres en ese predio, lo que representa una grave violación a las normas vigentes. “No podemos naturalizar que haya cordobeses trabajando entre residuos quemados y sin ningún tipo de protección. Esa situación es ilegal, indigna y debe terminar ya”, enfatizó.
Finalmente, Caffaratti anunció que pondrá a disposición del Ministerio Público toda la información recabada —incluyendo el mapeo de los más de 300 basurales— para que se investigue la situación con la seriedad que merece.
La entrada La concejal Caffaratti (UCR) cuestiona la “inacción municipal” en material ambiental se publicó primero en LaDecima.