Juan Martín

El Instituto viene a reflejar, otra vez, la estrecha relación existente entre Stephen King, el gran maestro del terror, con la industria del entretenimiento. En su enésima adaptación de una popular novela suya, MGM+ ha confeccionado una serie súper interesante, muy estimulante y que dibuja como pocas veces el imaginario del genio de Maine para transportarnos a un terrorífico y particular centro de investigación en el que experimentan con niños muy especiales.

Un año 2025 en el que también estamos pendientes de la llegada de It: Bienvenidos a Derry, la serie que ampliará el universo del conocido payaso asesino, y que vuelve a dejar de manifiesto que el interés por King y su extensa obra sigue más vigente que nunca con una producción televisiva de primer orden y que está sorprendiendo a propios y extraños.

TAMBIÉN TE INTERESA

La ficción es obra de Benjamin Cavell, experimentado guionista con un gran currículum en el que destacan Homeland, Justified o The Stand, y viene dirigida por el dúo conformado por Jack Bender (Perdidos) y Brad Turner (24). A su vez, protagonizan Ben Barnes (Westworld), Mary-Louise Parker (Tomates verdes fritos) y el debutante Joe Freeman en el papel del joven Luke Ellis.

De qué va la serie El Instituto

Luke Ellis es un joven que vive una vida monótona con sus padres, todo lo normal que pueda ser para un niño superdotado con un intelecto privilegidado, que de la noche a la mañana es secuestrado por una misteriosa organización y confinado en un desangelado centro de investigación dirigido por la Señora Sigsby (Mary-Louise Parker) y Trevor Stackhouse (Julian Richings).

El chico amanece en una habitación parecida a la suya pero sin ventanas, y se da cuenta de que hay muchos más niños encerrados allí que comparten una serie de habilidades especiales como la telequinesia o la telepatía, motivo por el cual son sometidos a todo tipo de pruebas de lo más exigentes y sádicas por el personal del centro bajo el férreo mando de la temible Sigsby.


Joe Freeman da vida a Luke Ellis.


MGM+


Una situación de lo más desalentadora que motiva a Luke y a sus amigos Kalisha (Simome Miller), Nicky Wilholm (Fionn Laird), George Iles (Arlen So) y Avery Dixon (Viggo Hanvelt) para trazar un plan de huída que se convertirá en su obsesión mientras tratan de sobrevivir al centro y a las devastadoras consecuencias de unos experimentos que empeoran por momentos.

Todo ello, al mismo tiempo que la serie nos presenta la historia de Tim Jamieson (Ben Barnes), un joven sencillo y errante que viaja sin rumbor a través de América tratando de dejar atrás un enigmático pasado. Sus pasos le guiarán hasta un tranquilo pueblecito de paso en el que empezará trabajando como sereno para acabar teniendo un papel fundamental en el desarrollo de los acontecimientos…

Otra adaptación más de Stephen King

Y con esta ya van más de 70 adaptaciones, tanto para la televisión como para la gran pantalla, de obras de su prolífica y exitosa carrera. Una biografía increíble y plagada de best sellers que le sitúan como uno de los autores con más ejemplares vendidos de toda la historia y un icono absoluto de la cultura pop desde los años setenta, cuando publicó la famosísima novela de Carrie que le lanzó al estrellato.


La inflexible Señora Sigsby es la directora de este centro.


MGM+


Sin ir más lejos, en los doce meses que componen este 2025, vamos a contar con hasta cinco películas y series basadas en libros suyos. Además de la serie de IT y El Instituto, está la descafeinada versión de El Mono que se estrenó a principios de año, y las esperadísimas La larga marcha y, sobre todo, The Runnin Man con Glen Powell, ambos estrenos fijados para el mes de noviembre.

Una relación tan estrecha que tiene su último capítulo con El Instituto, adaptación de una de las novelas más sorprendetes e intrigantes que el bueno de Stephen King ha publicado en los últimos años. Una historia súper entretenida que ha adaptado MGM+ y que ha sorprendido a los fans convirtiéndose en la serie de terror perfecta para este verano de 2025.

TAMBIÉN TE INTERESA