Brasil es, junto con Japón, el mayor referente en materia de alisados capilares que hay en el mundo. Y, desde este país, llega una noticia que afecta a cómo nos hacemos estos tratamientos en España y en Europa. Esto se debe a que ANVISA, la agencia sanitaria de dicho país, acaba de publicar el informe de cosmetovigilancia GGMON n.º 03/2025 en el que prohíbe el uso del ácido glioxílico en tratamientos alisadores. Estos activos llevaban en análisis desde 2020 pero, finalmente, las autoridades brasileñas han decidido prohibirlo oficialmente por los riesgos para la salud que entraña.
Pelo liso y sin frizz y fallo renal. El ácido glioxílico (o «glyoxylic acid», como aparece en las listas de ingredientes de productos capilares) es un compuesto muy utilizado en productos de alisado del cabello y otros complementarios, tales como champús o cremas de peinado. El motivo es que este químico tiene la capacidad de modificar la estructura química del pelo. Sin embargo, también se asocia a un riesgo de insuficiencia renal aguda, debido a la acumulación de cristales de oxalato cálcico en los riñones.
Un ingrediente aprobado por la Unión Europea y desaconsejado en Francia. Hasta la fecha, el ácido glioxílico no está restringido por el Reglamento Europeo sobre Cosméticos (Cosmetics Regulation 1223/2009), pero las autoridades francesas emitieron a finales del año pasado una advertencia sanitaria urgente tras detectar, en 2024, cuatro casos alarmantes de insuficiencia renal aguda en Francia. La Agencia Nacional de Seguridad Alimentaria, Medioambiental y Laboral (ANSES) ha iniciado un estudio en profundidad para examinar su toxicidad y los resultados de podrían llevar una reglamentación europea más estricta a la hora de regular su uso en productos cosméticos. Hasta entonces, desaconsejan encarecidamente su uso a la población.
Los síntomas aparecen unas horas después de haber ido a la peluquería. Esto es algo que empezó a sospecharse cuando publicaciones especializadas empezaron a publicar casos de personas que, sin tener antecedentes, sufrían graves episodios de daño renal agudo tras acudir a la peluquería para hacerse un tratamiento de alisado permanente del pelo con productos que contenían un 10% de ácido glioxílico. Los síntomas de insuficiencia renal aguda, a tener en cuenta por la ANSES, incluyen: dolor abdominal o de espalda intenso y náuseas y vómitos, que suelen aparecer unas horas después de la exposición al ácido glioxílico. Cualquier persona que experimente estos síntomas debe buscar atención médica inmediata, además de notificarlo al sistema de cosmetovigilancia.
Sin ninguna restricción en nuestro país. En España, teniendo en cuenta la posible nefrotoxicidad del ácido glioxílico tópico, la OCU también recomienda a los usuarios evitar los productos que contengan dicho compuesto y ha solicitado formalmente a la AEMPS lo investigue y lleve a cabo las acciones necesarias para garantizar la seguridad de los consumidores. Además de haber advertido de los riesgos a la Comisión Europea a través de la Asociación Europea de Consumidores (BEUC). Sin embargo, de momento, si queremos evitar el ácido glioxílico tenemos que informarnos bien antes de qué es lo que vamos echarnos en el cuero cabelludo y leer de forma exhaustiva cualquier listado de ingredientes.
Foto de portada | Reza gholami