Penélope Cruz recuerda perfectamente la primera vez que se sentó frente a Pedro Almodóvar. Tenía apenas 15 años y una audacia que, según ella misma reconoce, lindaba con la temeridad. En su intervención en el documental Pedro x Javis (Movistar+), la actriz cuenta cómo intentó colarse en el mundo del cine mintiendo sobre su edad. «Siempre miento», le soltó a Pedro con una sonrisa. Y él, con la puntería que le caracteriza, respondió: «Entonces esta película no la vas a poder hacer, ni tus padres te dejarán, pero te llamaré».

La confesión, más divertida que dramática, fue el punto de partida de una de las colaboraciones más fructíferas del cine español. En el documental, Los Javis ejercen de anfitriones mientras Penélope desgrana anécdotas con la cercanía de quien no tiene que fingir. Habla sin guion, con memoria emocional. Y todo nace de una película que marcó su vida: Átame. Tenía catorce años cuando se coló en el cine para verla, a escondidas. «Recuerdo ver la película desde las escaleras. Me impactó tanto que supe que quería trabajar con él», dice.

Penélope Cruz junto a Los Javis Penélope Cruz junto a Los Javis

Pero aquella adolescente fascinada por Antonio Banderas y Victoria Abril no sabía entonces que, pocos años más tarde, Almodóvar la elegiría para ‘Carne trémula’ (1997). Ni que después vendrían ‘Todo sobre mi madre’, ‘Volver’, ‘Los abrazos rotos’, ‘Los amantes pasajeros’, ‘Dolor y gloria’ y ‘Madres paralelas’. Siete películas, un Goya y una candidatura al Oscar después, la química entre ambos sigue intacta.

La conversación en Pedro x Javis es, sobre todo, un ejercicio de memoria compartida. Penélope recuerda sus nervios, su torpeza, su hambre de gustar. Pedro, su capacidad de ver más allá. «Había algo en ti que me recordaba a lo que yo fui: una mezcla de ternura y desparpajo», le confiesa él en un momento de la charla.

Penélope Cruz en 'Pedro x Los Javis' Penélope Cruz en ‘Pedro x Los Javis’

Ese tono doméstico, medio entrevista medio sobremesa, es lo que convierte al documental en algo más que un homenaje. Es una reunión entre cómplices, entre creador y criatura, entre padre artístico e hija cinematográfica. Los Javis, atentos pero sin eclipsar, saben cuándo callar para que la historia fluya.

Lo que queda claro es que su vínculo no se explica solo por lo artístico. Almodóvar fue para ella algo más que un director: fue un espejo, una guía, un espacio donde ser sin pedir permiso. Y lo fue desde el primer día, cuando en lugar de escandalizarse por su mentira, supo que se convertiría en un talismán de la interpretación.

Fotos | Movistar Plus

En Trendencias | Estos son los 8 hijos que Mike Jagger ha tenido con 5 mujeres diferentes

En Trendencias | Estos son los 7 hijos de Kevin Costner y a qué se dedica cada uno

En Trendencias | Agua micelar: qué es, para qué se usa y las 33 mejores aguas micelares