China y Rusia siguen muy de cerca la escalada de guerra entre Israel e Irán, ahora con Estados Unidos en medio de ese conflicto con sus bombardeos a centrales nucleares, y las reacciones de esos ataques tanto desde Beijing como Moscú fueron severos textos diplomáticos cuestionando esos ataques y haciendo un llamado a que todos los actores involucrados en ese conflicto que conmociona el tablero internacional «hagan un cese del fuego».

«China llama a todas las partes en conflicto, especialmente a Israel, a un cese el fuego lo antes posible», indicó la cancillería en un comunicado, y esa mención que apuntó al gobierno israelí se reforzó aún más señalando «la enérgica condena» china a los bombardeos que ordenó Donald Trump este sábado, que apuntaron a tres centrales clave del desarrollo nuclear iraní, las Fordo, Natanz e Isfahán, lugares que la Casa Blanca y Tel Aviv consideraban fundamentales en los avances que hace Irán en procura de su arma atómica.

«Esos ataques solo contribuyen a una escalada de las tensiones en Oriente Medio», agregó el mensaje del gobierno de Xi Jinping, enfatizando «llamamos a todas las partes en conflicto, especialmente a Israel, a un cese el fuego lo antes posible».

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

La reacción del Kremlim

Desde Rusia, por su parte, se consideró como «bombardeos irresponsables» los ataques de Estados Unidos a Irán, un viejo aliado del presidente Vladimir Putin en Oriente Medio.

«La decisión irresponsable de llevar a cabo ataques con misiles y bombas en el territorio de un estado soberano, cualquiera que sea el argumento presentado, viola flagrantemente el derecho internacional», declaró la diplomacia rusa.

Reino Unido pide a Irán que «regrese a la mesa de negociaciones»

El primer ministro británico Keir Starmer pidió a Irán que, pese a los ataques, «regrese a la mesa de negociaciones».

«A Irán nunca se le puede permitir desarrollar un arma nuclear y Estados Unidos ha tomado medidas para mitigar esta amenaza», escribió Starmer en X, destacando que «la estabilidad en la región es una prioridad».

Xi Jinping y Putin hablaron por teléfono de la guerra entre Israel e Irán y el «nuevo orden global»

Alemania, en el mismo sentido

Al igual que Starmer, el jefe del gobierno alemán, Friedrich Merz, «reiteró su llamado a Irán para que inicie inmediatamente negociaciones con Estados Unidos e Israel con el fin de alcanzar una solución diplomática al conflicto».

Francia llamó a la «moderación»

Francia expresó su preocupación por los bombardeos estadounidenses y llamó a «las partes a la moderación para evitar cualquier escalada susceptible de conducir a una extensión del conflicto», señaló el jefe de la diplomacia, quien precisó que París «ni participó en esos bombardeos ni en su planificación».

AFP/HB