Vecinos autoconvocados de Santa Isabel Segunda Sección exploran posibilidades para llevar el sistema de prevención ciudadana “Ojos en Alerta” al barrio.
Se trata de un sistema importado de la localidad bonaerense de San Miguel, y que ya se implementa en algunos barrios de Córdoba con la versión peperina: “Cordobeses en alerta”.
“En San Vicente está funcionando muy bien y te diría que es un éxito, porque los comerciantes de la calle San Jerónimo, asediados por los robos pirañas, se sienten más seguros”, cuenta una fuente oficial con conocimiento del sistema a La Décima.
El sistema busca suplir a la Policía Barrial, en franca retirada, con el objeto de potenciar la prevención sobre tres ejes.
“El primer eje es el contacto directo del vecino con la Policía”, apunta la fuente. Esto significa replantear el wasap grupal por el contacto particular del vecino con la autoridad policial a través de un operador que comisiona a la patrulla ante la sospecha o comisión de un delito.
Previo a la implementación, el vecino recibe una capacitación para saber comunicarse y los datos a brindar a la autoridad. La capacitación se canaliza a través de los centros o comisiones vecinales.
El segundo eje es que los móviles asignados son específicos del barrio y no compartidos, algo no menor ante el incumplimiento sistemático de asignar patrullas luego no garantizadas. Por esto de la sábana larga que se hace corta al rotar constantemente móviles al ritmo de los delitos.
En cada móvil circula un chofer y un policía formados en seguridad, resolución de problemas y primeros auxilios. “San Vicente tiene por ejemplo seis móviles de Ojos en Alerta más los del CAP y no se mueven del barrio”, dice la fuente.
Y el tercer y último eje, es que la cobertura al hacer menos amplia que los cuadrantes de la barrial, potencian la velocidad de respuesta.
“Varía entre dos y cinco minutos, es sorprendente”, dice la fuente, convencida del funcionamiento eficaz del nuevo sistema.
En la zona suroreste, el primer barrio que empezó a implementar el sistema es barrio Jardín.
En los próximos días, los vecinos autoconvocados por la inseguridad en Santa Isabel II participarán de una reunión a ser convocada por el Ministerio de Seguridad para analizar junto a las autoridades policiales las ventajas del sistema y acordar acciones para su pronta implementación en el barrio. La solicitud vecinal ya fue hecha y ahora solo resta avanzar.
La entrada Autoconvocados por la inseguridad de Santa Isabel II buscan llevar “Ojos en Alerta” al barrio se publicó primero en LaDecima.