Seguir una alimentación equilibrada y practicar ejercicio de manera regular es muy importante, pero hay una tercera cosa que no deberías dejar de lado: el descanso. Dormir bien es imprescindible para sentirte bien, pero también para no desarrollar enfermedades crónicas. Sí, el descanso puede hacer esto.
Crys Dyaz, conocida por ser la entrenadora de famosos e influencers, lo tiene muy claro: «la salud es como una mesa de tres patas: alimentación, ejercicio y descanso. Si falta alguna, la mesa se tambalea«. Es por eso que ella sigue un ritual cada noche para mejorar la calidad de su sueño.
Según la entrenadora, «cuando un descanso es reparador eres mucho más feliz, te relacionas mejor con tu entorno y contigo mismo, eres más eficiente en tu parte creativa y en tu trabajo y tienes menos posibilidades de caer enfermo». Vamos, que todo son beneficios, tanto físicos como emocionales.
El truco de Crys Dyaz para dormir bien
La entrenadora pone en práctica un automasaje justo antes de irse a dormir. Son sólo cinco minutos, pero hacerlo te ayuda a liberar las tensiones del día, a mejorar la respiración y a favorecer un sueño reparador. Estos son los cinco pasos que debes seguir durante un minuto cada uno de ellos:
La entrenadora de los famosos le da mucha importancia al descanso.
Imagen: Crys Dyaz.

1. Apertura del diafragma: el diafragma es un músculo clave en la respiración y suele estar tenso por el estrés. Para relajarlo, comienza colocando las yemas de los dedos justo debajo de las costillas inferiores. Con una presión suave, desliza los dedos hacia adentro y hacia arriba, como si quisieras entrar un poco debajo de las costillas. Realiza movimientos lentos y profundos mientras exhalas y repite varias veces.
2. Amasamiento de trapecios: el trapecio es uno de los músculos que más tensión acumula debido a la postura y el estrés. Para relajarlos debes aplicar presión con los dedos y las palmas, moviéndolos en círculos o como si estuvieras agarrando y soltando el músculo. Concéntrate en los puntos más tensos y respira profundamente mientras los trabajas.
3. Relajar la articulación temporomandibular: está especialmente recomendado para aquellas personas que aprietan la mandibula o rechinan los dientes. Coloca las puntas de los dedos índices detrás del lóbulo de la oreja, donde comienza la mandíbula. Aplica una presión ligera y haz pequeños círculos, sintiendo cómo se relaja la zona. Abre y cierra la boca lentamente mientras sigues con el masaje.
4. Masaje en sienes y cabeza: este masaje alivia dolores de cabeza y despeja la mente. Haz movimientos circulares en las sienes con las yemas de los dedos. Después, desliza los dedos por todo el cuero cabelludo, como si te estuvieras lavando el pelo y siente cómo se relaja la musculatura del cráneo.
5. Respiración diafragmática: después del masaje, termina con una respiración profunda. Acuéstate o siéntate con la espalda recta e inhala profundamente por la nariz, llenando primero el abdomen y luego el pecho. Al exhalar, mete el ombligo hacia adentro y ligeramente hacia arriba, ayudando a vaciar los pulmones, repitiendo varias veces.