A diario informamos hechos policiales que ocurren en la Cuidad de Córdoba, y en particular, en los barrios de la zona sur con eje en Villa El Libertador.
Por ejemplo, ayer reflejamos el robo sufrido por una joven madre del barrio por parte de un malviviente que ingresó a su casa mientras ella dormía junto a su bebé, y desvalijó el hogar llevándose los artículos de valor en un carro a las nueve de la mañana.
Como los delitos son frecuentes, no terminamos de asombrarnos o conmovernos con una víctima porque al minuto hay otro hecho que lo desplaza de la agenda informativa. Pero las consecuencias psicológicas que enfrenta una víctima de robo en su hogar o en la vía pública pueden ser profundas y variadas.
Según la Inteligencia Artificial, algunas de las consecuencias más comunes incluyen:
- Ansiedad y miedo: Los sobrevivientes pueden experimentar un aumento en la ansiedad y el miedo, especialmente en su hogar, donde deberían sentirse seguros. Pueden desarrollar miedo a estar solos o a la oscuridad.
- Inseguridad: La sensación de vulnerabilidad puede llevar a una pérdida de confianza en la seguridad de su entorno, generando desconfianza hacia extraños e incluso hacia conocidos.
- Estrés postraumático (TEPT): Algunas personas pueden desarrollar síntomas de TEPT, que incluyen recuerdos intrusivos del evento, pesadillas y una intensa reacción emocional ante recordatorios del robo.
- Depresión: La pérdida de pertenencias valiosas y la sensación de violación personal pueden desencadenar sentimientos de tristeza, desesperanza y falta de interés en actividades que antes disfrutaban.
- Alteraciones del sueño: Muchas víctimas experimentan insomnio, pesadillas o dificultades para conciliar el sueño debido a la angustia emocional.
- Dificultades en las relaciones interpersonales: La experiencia puede afectar las relaciones con amigos y familiares, ya que la víctima puede aislarse o volverse más irritable y temerosa.
- Cambios en la rutina diaria: La víctima puede modificar sus hábitos, como evitar salir de casa o cambiar su rutina diaria, lo que puede afectar su vida social y laboral.
- Autoestima disminuida: Sentirse incapaz de proteger su hogar y a sus seres queridos puede afectar la autopercepción y la autoestima de la persona.
Es fundamental que las víctimas de robo busquen apoyo emocional, ya sea a través de amigos, familiares o profesionales de la salud mental, para poder procesar la experiencia y trabajar hacia la recuperación.
Servicio de Salud Mental en Córdoba:
- Hospital Córdoba:
- Centro de Salud 41: Chiclayo 105 (entre, Defensa, Pje. Publico, Villa El Libertador)
- Hospital Misericordia: Belgrano 1502. Contacto: 0800 555 4141
- Hospital San Roque: Bajada Pucará 1900. Contacto: 0800 555 4141
- Hospital Príncipe de Asturias: Defensa 1200 (Villa El Libertador) 0800 888 5555
- Centro de Salud Mental Comunitaria “Tramas” (San Jerónimo 2573, San Vicente) Turnos: 0351- 152266003 o al 0800 888 5555 (opción 2).
La entrada ¿Cuáles son las consecuencias psicológicas que enfrenta una víctima de robo en su hogar? se publicó primero en LaDecima.