Ana Calvo

Ana Calvo

Entre todas las plantas de interior de origen tropical
, la alocasia, con su infinidad de varidades y su aspecto majestuoso, es una de las más populares
. También una de las más fascinantes, como las califican desde Pur Plant por «sus hojas de formas irregulares con marcadas nervaduras que alcanzan inmensos tamaños con poco volumen de tierra».

Perteneciente a la familia Araceae, la alocasia, también conocida como oreja de elefante, es originaria de las zonas tropicales de Asia, América y Australia y se ha popularizado en los hogares por tratarse de una especie exuberante y, al mismo tiempo, agradecida en cuanto a los cuidados. Eso sí, es tóxica para los animales de compañía
, así que ten cuidado si tienes en casa perros o gatos.

Características de la alocasia

Sus enormes hojas de un intenso verde oscuro brillante en forma de flecha o corazón invertido pueden estar adornadas con venas prominentes de color blanco, plata o rojo y aportan un toque exótico y tropical a los espacios. Además, aunque crecen mucho, lo hacen de forma vertical, por lo que son perfectas también para casas pequeñas.

Otra de las principales características de la alocasia, tal y como detallan desde Pur Plant, son sus raíces, «dotadas de rizoma subterráneo que funciona como un órgano de reservas y que tienen sus raíces en la parte inferior y en la parte superior de las yemas, donde nacen directamente las hojas y las flores».

Y es que, aunque no es una planta que llame la atención por sus flores, lo cierto es que sí puede llegar a florecer durante los meses cálidos. Además pueden llegar a quedarse sin hojas sin que esto signifique que están efermas: sus bulbos renacerán a la siguiente primavera igual de lustrosos.

La alocasia amazonica polly es una de las variedades más populares. / fronda

Cómo cuidar la alocasia: riego, ubicación y luz

Entre sus muchísimas variedades, las más populares quizás sean la alocasia amazónica, la polly, la pink dragon o la black velvet, y todas comparten cuidados básicos comunes: precisan riego regular y tierra húmeda, pero no soportan el encharcamiento. Además, precisan luz indirecta brillante y un ambiente cálido y húmedo.

Desde Fronda recomiendan apostar por la alocasia si somos principiantes en esto de la jardinería por «sus sencillas necesidades de riego, temperatura, fertilizante, luz solar y suelo, lo que hace que sea una planta muy fácil de cuidar y, sobre todo, muy gratificante. Además, es una especie fascinante de coleccionar, porque hay infinidad de variedades».

El agua es el detalle al que más atención debemos prestar en cuanto a cuidados de la alocasia se refiere. Desde Pur Plant inciden en que «son muy sensibles a los excesos de riego, aunque siempre necesitan tener un sustrato húmedo y que drene bien«. Además, deberemos ‘alimentarlas’ con abono líquido durante la temporada de crecimiento (primavera y verano) una vez a la semana.

A la hora de elegir la alocasia para nuestra casa, debemos pensar mucho en la ubicación que le daremos. «Ten en cuenta que lo más importante siempre es saber encontrar un lugar cálido y luminoso», recomiendan desde Fronda. Lo ideal es mantenerlas en un ambiente húmedo, a una temperatura entre 18 y 27 grados, cerca de una ventana o bajo una sombra parcial que les aporte luz indirecta brillante.