Desde que tengo uso de razón bebo mucha (mucha) agua
. Beber dos litros al día no me cuesta ningún esfuerzo. Pero sí que he visto toda mi vida cómo mi madre no se bebe ni un litro diario. Y eso, a la larga, afecta a la salud.
Aunque yo me paso bebiendo (he probado incluso con el agua de mar
), es cierto que, de acuerdo a los expertos, no lo hago como es debido. Hace poco leí que concentrar la ingesta de agua diaria durante las comidas no es sano. Que lo mejor es repartir esos dos litros de agua al día a lo largo de toda la jornada y no concentrarlos ni todos por la mañana, ni todos por la noche ni, mucho menos, pasar todo el día sin beber nada y solo hacerlo cuando estamos comiendo.
Es ahí donde vienen los principales problemas: no todo el mundo es capaz de mantener una rutina en la que beber agua esté dentro. Muchas personas, como yo, beben quizás más de dos litros pero los reparten mal. Y otras, sin embargo, no llegan por la misma razón: reparten más la cantidad de agua a tomar cada día.
Por suerte, son muchos los trucos que podemos seguir para conseguir llegar al mínimo recomendado por la Organización Mundial de la Salud. Pero hay pocos trucos tan sencillos como el que ha propuesto el nutricionista italiano Luca Cioffi en su cuenta de Instagram. Un tip muy práctico y fácil de llevar a cabo para que beber dos litros de agua al día no sea difícil.
Cómo conseguir beber dos litros de agua al día
El doctor viene a explicar que lo mejor para llegar a esa ingesta diaria es repartir los dos litros en vasos. Dos litros de agua corresponden a unos 8 vasos diarios (de los normales que todos tenemos en casa de 240 o 250 ml).
Una vez divididos, lo suyo será asociar cada vaso a un momento específico del día. Él recomienda hacer la siguiente división:
Asociar el primer vaso al momento de despertarse (está comprobado que beber un vaso de agua en ayunas ayuda al metabolismo y a compensar la deshidratación nocturna).
El siguiente lo tomaremos en el desayuno, algo súper fácil porque lo combinaremos con comida.
El tercer vaso del día lo tomaremos en la pausa de media mañana, pero lejos de las comidas.
El cuarto y el quinto vaso llegarán en el momento de la comida principal del mediodía, algo que ayuda a mejorar la digestión de los alimentos que tomamos.
El sexto vaso llegará en la tarde, con la merienda (si la haces).
Y los dos últimos vasos, en la cena, para completar el nivel de hidratación y ayudar, como en el mediodía, a mejorar la digestión de las comidas.
Lógicamente, en esta división no siempre tendremos sed para beber el agua (según Cioffi, la sed es el inicio de la deshidratación) así que no deberíamos esperar a ella para beber.