El momento más esperado por todos los amantes de la lectura ha llegado ya y la Feria del Libro de Madrid está a pleno rendimiento. Tras el fin de semana de estreno, en el que lectoras y lectores ya se han comprado los libros que tanto deseaban o han conocido a su autor favorito, llega el ecuador de este encuentro literario que nadie se quiere perder. Y como la presencia de escritores está cargada de nombres interesantes, te traemos las firmas de la Feria del libro por las que merece la pena hacer cola este fin de semana.
Del reconocido escritor norteamericano Richard Ford a la inigualable Alicia Giménez-Bartlet, pasando por Fernando Aramburu, autor de Patria, o la reina de terror, la argentina Mariana Enríquez, los amantes de la literatura tenemos una cita este fin de semana con nuestros autores favoritos. Y por si abrir de 10:30 a 15h y de 17 a 21 horas no fuese suficiente, el viernes 7 estrenan horario nocturno y la Feria del Libro abrirá hasta las 23:30 h.
Aunque gracias a la excelente organización, en el parque del Retiro resulta sencillo conocer la caseta y la hora en la que firma cada autor, te recomendamos que visites la página web de la feria para asegurarte de que coincide con la hora en la que tienes previsto pasarte por allí. O, simplemente, para ir «a tiro hecho» y ponerte en la cola cuanto antes. Estos son las firmas favoritas para este fin de semana en la Feria del Libro.
Richard Ford. 8 y 9 de junio.
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2016 acaba de publicar Sé mía, el quinto libro de su personaje más emblemático, Frank Bascombe, al que conocimos en 1986 con El periodista deportivo. Entre ambos libros sus lectores han podido disfrutar de historias, todas ellas publicadas por Anagrama, tan interesantes como Canadá, o íntimas como Flores en las grietas o Entre ellos. Recuerdos de mis padres, además de las novelas y los cuentos cortos que nos han permitido conocer en profundidad Bascombe.
Mariana Enríquez. 8 y 9 de junio
La autora de Nuestra parte de noche, Premio Herralde de Novela y Premio de la Crítica en 2019, ha regresado al cuento con Un lugar soleado para gente sombría, que podemos encontrar en librerías desde hace un par de meses. Referencia para los amantes del género del terror y el horror, la escritora argentina es una de las autoras fundamentales de las letras latinoamericanas del siglo XXI.
Fernando Aramburu. 7, 8 y 9 de junio.
Con El Niño, la emocionante historia de unas vidas trastocadas por una tragedia, el autor de Patria, ha regresado a las librerías y lo ha hecho con su maestría habitual para mantener al lector pegado al devenir de los protagonistas del libro. Una nueva entrega del friso «Gentes Vascas» en la que sus recursos literarios y el humanismo de sus personajes la han convertido en un libro fundamental en este 2024.
Manuel Jabois. 7, 8 y 9 de junio.
Han pasado nueve meses desde que su último libro llegase a las librerías, pero el periodista y escritor gallego no ha dejado de recorrer España presentando Mirafiori en todo este tiempo. Y ahora no podía faltar a la cita literaria por excelencia en la ciudad que es su casa desde hace unos años, donde firmará sus libros en 8 casetas diferentes en seis días a lo largo de toda la feria. Si todavía queda alguien que no haya leído el último libro de Manuel Jabois, la Feria del Libro de Madrid es una buena excusa para hacerlo.
Milena Busquets. 7, 8 y 9 de junio.
La autora de También esto pasará ha regresado a las librerías con Ensayo general, un lienzo impresionista de los momentos vitales, piezas breves en las que lo que hemos dejado atrás, lo que atesoramos en la memoria y lo que está por venir se unen en elegantes piezas breves. Su recopilación de textos periodísticos Hombres elegantes y otros artículos, el diario Las palabras justas o su novela, Gema, son otras de las obras de la autora catalana que podremos comprar en la Feria.
Ignacio Martínez de Pisón. 7, 8 y 9 de junio.
Ha pasado un año ya desde que Castillos de fuego, su última novela, llegó a las librerías pero el escritor maño, autor de obras tan importantes en nuestra literatura como El día de mañana o La buena reputación, estará en la Feria del Libro de Madrid, para alegría de sus muchos lectores. En su extensa bibliografía encontramos varios libros que se encuentran en lo mejor del año, y es un autor fundamental para disfrutar de historias realistas que recorren la Historia de nuestro país.
Gioconda Belli. 8 y 9 de junio.
La edición actualizada de El país bajo mi piel, El país de las mujeres, publicado en 2023 o El pergamino de la seducción, que llegó a las librerías un año antes, son algunas de las novelas que ha publicado en esta década la poeta y novelista de origen nicaragüense y nacionalidad española. Desde sus inicios, en los años 70, su obra se caracteriza por su compromiso político, el feminismo y la identidad femenina y ha sido traducida a más de 14 idiomas.
Joël Dicker. 7, 8 y 9 de junio.
Apenas hace unos meses que su última obra, Un animal salvaje, llegó a las librerías y el escritor suizo que arrasó en 2012 con La verdad sobre el caso Harry Quebert regresa un año más a las casetas de la Feria del Libro de Madrid para satisfacción de los y las amantes de sus historias, en las que el thriller y el suspense son los ingredientes fundamentales.
Alicia Giménez Bartlett 8 y 9 de junio.
La «madre» de la serie de novela negra más vendida de los últimos 30 años y de su protagonista, Petra Delicado, ha regresado en este 2024 con La mujer fugitiva, que en apenas unos meses ha alcanzado su cuarta edición. Autora prolífica y referente en el género del crimen, a lo largo de su carrera ha recibido los prestigiosos premios Grinzane Cavour en Italia y Raymond Chandler en Suiza. Por unos días habrá que dejar de buscar a los criminales de sus historias para encontrarnos con ella en el Parque del Retiro.
Luis Landero. 8 y 9 de junio.
El escritor extremeño, autor de imprescindibles de las letras españolas como Juegos de la edad tardía o Caballeros de fortuna, y Premio Nacional de las Letras Españolas 2022, comenzó 2024 publicando La última función. Una novela colectiva con un sinfín de personajes secundarios humorísticos y admirables y una relación de amor inesperada. Otra creación en la que Landero demuestra que la literatura española actual no se entiende sin sus fabulosas historias.
Nuria Pérez. 9 de junio.
La creadora del pódcast Gabinete de Curiosidades debuta en la ficción literaria con No Tocarás, la historia de tres mujeres excepcionales unidas por sentimientos universales y un edificio, el Alexandra Palace. Una novela que ya ha vendido sus derechos de traducción en Francia e Italia, en la que Pérez nos recuerda que no hay mayor libertad que la de ser dueños de nuestro propio destino.