Ana Calvo

ANA CALVO

Una visita a Casa Decor da para mucho, pero siempre te deja con ganas de más. En esta 59º edición, la más impresionante y completa hasta la fecha, las puertas del espectacular Palacio de la Trinidad (calle Francisco Silvela, 56) se abren para acoger 46 espacios intervenidos por las mejores firmas de interiorismo del mundo.

Abierto al público hasta el próximo 26 de mayo, la fusión de tendencias, nuevos conceptos de interiorismo y piezas que son obras de arte en sí mismas se materializa a través de los 3.600 metros cuadrados que ocupa el señorial palacete madrileño de principios del siglo XX.

Y transforma por completo su majestuoso hall, sus salones y gabinetes señoriales, sus regias alcobas, sus imponentes jardines e incluso el en un juego de estilos, materiales y nuevas técnicas combinados con innovación, artesanía y sostenibilidad.

Los imprescindibles de Casa Decor 2024

Si hace unos días recorríamos las diferentes estancias de Casa Decor 2024 a través de las tendencias que guiarán el paso del interiorismo durante las próximas temporadas, hoy nos hemos querido fijar en esos detalles que marcan la diferencia y que nos provocaron un auténtico síndrome de Stendhal desde que atraviesas las puertas de Palacio.

Detalles del espacio JYSK en Casa Decor. / Foto: Cortesía.

La vivienda mediterránea de aires escandinavos de JYSK

Más allá de la imponente arquitectura de esta construcción emblemática de la capital, nada más adentrarnos en sus jardines nos encontramos con una de las propuestas más inspiradoras de la muestra: la vivienda mediterránea con aires escandinavos que ha proyectado JYSK con Estudio Mo.

La combinación de tonos neutros y cálidos crean un ambiente relajado a través de diseños de líneas nórdicas y prácticas que aportan calidad y funcionan a la perfección con una fusión de elegancia y sencillez que elevan la filosofía y estética hygge.

El sofá Infinito de Marcantonio en el Espacio Natuzzi de Miriam Alía. / Foto: cortesía casa decor.

El espacio (y el sofá) Infinito de Natuzzi

Sin movernos de la entrada del Palacio de la Trinidad, nos encontramos con el imponente espacio creado por Miriam Alía para Natuzzi. Una suerte de trampantojo mágico que amplía visualmente el espacio de esta caja de luz a través de un juego de espejos, colores y líneas en el que el absoluto protagonista es el sofá Infinito de Marcantonio.

«El sofá Infinito combina forma y función y se inspira en el símbolo matemático del mismo nombre, una de las formas más poderosas del imaginario colectivo. Una pieza perfecta en el centro de la estancia o dispuesto en rinconera«, comentan desde la firma.

El Santuario, el baño creado por Andreu Carrulla Studio para Roca en Casa Decor. / Foto: cortesía casa decor.

El santuario de Roca

De la mano del estudio de Andreu Carrulla, Roca convierte el antiguo oratorio del Palacio de la Trinidad en un baño único. Una experiencia casi mística a la que se llega a través de la luz, el agua y la vegetación interior. Pero lo más impresionante no son las piezas de diseño contemporáneo de los sanitarios.

En el ábside, la pieza central del espacio, una majestuosa columna de agua y luz que cae desde el lucernario como si de una aparición mariana se tratara da paso a una gran bañera que invita al descanso y la contemplación rodeada por las decadentes paredes originales de la antigua capilla.

Mesa Uragano. / Foto: cortesía casa decor

La mesa Uragano (o mesa 65 mil)

El Gabinete Visconti que ha creado Jean Porche en Casa Decor para el Espacio ITA es un sueño de detalles en el que el lujo, el glamour, el color en su máxima expresión, la estética setentera y la esencia del made in Italy se respira en cada rincón. Porque, como nos explican, «el interiorismo, como las películas, inspiran, y hacen que soñemos con cómo queremos vivir».

Y sin duda, nosotros queremos quedarnos a vivir en una estancia que, como esta, esté presidida por la mesa Uragano de Natuzzi, una pieza que es una obra de arte en sí misma: rinde homenaje a la belleza y la riqueza natural del campo de la Apulia con un gran tablero de cristal ovalado que descansa sobre una majestuosa base de madera de olivos de la que solo se han hecho 65 unidades en todo el mundo y que cuesta, eso sí, 65 mil euros.

Foto: Ana Calvo.

Y la vajilla de Aquazzura Casa

Por si fuera poco, el Gabinete Visconti se abre al exterior a través de un mirador en el que nos reciben con la mesa más bonita y elegante jamás montada, en las que la vajilla con motivos vegetales en verde de Aquazzura Casa es todo lo que necesitamos para ser las mejores anfitrionas esta primavera-verano.