Luis Juez, actual senador nacional, presentó hoy una denuncia penal contra un exfuncionario municipal y empresarios de Ersa por el mal uso de subsidios nacionales destinados al sistema de transporte.
Juez solicita a la Justicia Federal de Córdoba una investigación porque sospecha de un acto de corrupción en el reparto de los millonarios subsidios, que hoy ya no llegan a Córdoba.
En síntesis, denuncia un “fraude al Estado Nacional”, aunque de ser comprobada la denuncia, encuadraría en un perjuicio contra el Estado municipal.
“Desde el mes de Diciembre de 2022 y por todo un período extendido durante 2023, la empresa ERSA cobró los subsidios nacionales, sin prestar ningún servicio, en cinco líneas de la Ciudad de Córdoba”. Líneas, aclara la denuncia, que fueron transferidas a Tamse.
“Concretamente, mediando connivencia entre funcionarios municipales y la empresa ERSA, esta percibió subsidios, por un alto monto dinerario, en virtud de un servicio que jamás prestó, defraudando al Estado Nacional, que nunca tomó conocimiento cabal, del ardidoso “acuerdo de colaboración”, refiere la denuncia presentada.
Juez le dijo a la prensa que Ersa “se quedaba” con subsidios por un valor de “28 mil millones de pesos”.
“Y no se trata de un enriquecimiento sin causa de ERSA, facilitado por la Municipalidad de la Ciudad de Córdoba, sino de un montaje para eludir los controles de la Secretaría de Transporte de la Nación, cobrando ERSA por lo que no hizo, a partir de un pacto espurio con la Municipalidad de la Ciudad de Córdoba”, denuncia Juez.
La denuncia del senador aliado del presidente Javier Milei apunta a Marcelo Rodio, ex secretario de Transporte municipal y actual responsable de la misma secretaría en la gestión provincial de Martín Llaryora. Y a empresarios de Ersa.
Réplica
Advertidos de la denuncia de Juez en la justicia, la Municipalidad de Córdoba sacó un comunicado donde cie que “por instrucción del Intendente Daniel Passerini, ha decidido presentarse ante la Justicia Federal con el objeto de que se analice e investigue todo el proceso vinculado al esquema de administración de los subsidios nacionales que se recibieron para el sistema de transporte urbano de la ciudad”.
El contragolpe municipal refiere que “este sistema se puso en marcha en el año 2003, cuando Luis Juez era el Intendente de la ciudad, y Néstor Kirchner el Presidente de la Nación”.
“Debe analizarse todo el proceso temporal, al tratarse de fondos públicos con un destino de alivio al costo del transporte para los usuarios. No deben quedar dudas y para eso entonces, nada mejor que una investigación completa”, sostuvo el municipio.
“La transparencia y la coherencia no se declaman, se ejercen”, dice el comunicado, que califica de “politiquería” la denuncia de Juez porque “solo busca sembrar sospechas y desprestigio a quienes gobernamos y hacemos todos los días”.
La entrada Juez denuncia corrupción en el uso de los subsidios al transporte y la gestión Passerini le salió al cruce se publicó primero en LaDecima.