La vicepresidenta Cristina Kirchner denunció este martes la falta de independencia por parte del Poder Judicial y mencionó todas las causas judiciales con fallos en su contra y a favor del ex presidente Mauricio Macri que se dieron durante el transcurso de la mañana de hoy.

“Postales de una mañana argentina: Macri confirmó su impunidad en la causa por la muerte de los 44 tripulantes del ARA San Juan, revocó mi sobreseimiento en la causa del “dinero K” y, como parece que no gana, consiguió que el poder judicial suspenda las elecciones en Boca a cinco días de su realización”, enumeró la ex presidenta en su cuenta de X.

En esa línea, la vicepresidenta aseguró: “Pensar que en Argentina todavía hay quienes hablan de la independencia del Poder Judicial y no se les cae la cara. ¡Mamita!”.

 l descargo de la ex presidenta llegó luego de que Mauricio Macri quedó sobreseído en la causa en la que está acusado por espionaje ilegal a familiares de víctimas del ARA San Juan.

En tanto, la Cámara Federal revocó además el sobreseimiento de la vicepresidenta de la Nación en el marco de la causa por lavado de dinero conocida como la “Ruta del dinero K”. El Tribunal hizo lugar al pedido de una ONG, por lo que el juez federal Sebastián Casanello seguirá con la investigación.

La denuncia de Cristina sobre la falta de independencia judicial puede resultar creíble en el sentido de que el fallo en su contra y el fallo a favor de Macri aparecen luego de ser consagrado Javier Milei como presidente electo. Macri es un aliado del libertario, por lo que el fallo judicial a su favor y el fallo en contra de la vicepresidenta pueden ser interpretados como un mensaje del Poder Judicial de acomodarse al nuevo tiempo político. 

Por lo tanto, cabría interrogarse también qué hubiese pasado si el que ganaba la elección presidencial era Sergio Massa. ¿Hubiésemos asistido a un fallo favorable a Cristina y en contra de Macri? 

Sin detenernos en las causas cuyos contenidos ignoramos, es lógico que Cristina levante la sospecha sobre el momento en que aparece la sentencia en su contra y a favor de Macri. Por supuesto que cuando la vicepresidenta resultó sobreseída en la misma causa en la que ahora debe ser investigada, no atacó la independencia judicial. Avaló con su silencio el fallo a su favor.

Si el kirchnerismo y el macrismo tuvieron algo en común en todos estos años fue en contar con operadores judiciales para influenciar sobre los jueces en la mecánica de los expedientes. Los jueces influenciados de un lado y del otro tienen nombre y apellido. 

En síntesis, es una inmundicia que la justicia argentina se preste a estas maniobras políticas para enviar mensajes al nuevo poder de turno y al saliente. Porque corrompe el sistema republicano de gobierno y la declamada independencia judicial. Que no es tal. Esperemos que como prometió en campaña, Milei acabe con los operadores judiciales. 

 

   

 

La entrada La justicia al compás del nuevo tiempo político se publicó primero en LaDecima.