Elena Romero Vargas

¿Te imaginas poder vivir como una auténtica princesa medieval? En España este sueño puede convertirse en realidad si estás dispuesta a comprar por 3,2 millones de euros el Castillo de Maqueda, en la provincia de Toledo. Este castillo del S.X salió a subasta por primera vez en 2014 por casi 10 millones de euros, pero nueve años después aún no ha encontrado comprador.

Pero, ¿por qué nadie ha querido hacerse con este inmueble que alojó a Isabel la Católica y que ostenta el título de Monumento Histórico Artístico? La respuesta está en su interior. En 2001 se dio luz verde para convertir el Castillo de Maqueda en archivo de la Guardia Civil y, tres años después, en su museo. Comenzaron las preparaciones del monumento para este fin, pero el proyecto no prosperó y quedó convertido en una especie de cementerio de hormigón que hace que pierda su atractivo.

Actualmente no es posible visitar el interior del castillo, pero se puede ver lo que hay dentro a través de las rendijas que hay en su fachada. Si te acercas a ellas lo que verás es una construcción moderna cercana al brutalismo que choca con la estética y la historia del castillo. El conjunto forma un pastiche difícil de asimilar y muy caro de arreglar, y que todo apunta a que es el principal culpable de que el Ministerio del Interior aún no haya conseguido venderlo.

La historia del Castillo de Maqueda

También conocido como Castillo de la Vela, este monumento parte de una fortaleza previa que fue reformada en el año 981 por órdenes del militar y político andalusí Almanzor. A partir del S.XI cayó bajo el dominio cristiano y, desde ese momento, ha acogido a reyes y nobles como Alfonso VI de Castilla o Isabel la Católica, y que incluso fue encomienda de la Orden de Calatrava durante el S.XII.

El Castillo de Maqueda fue declarado Monumento Histórico-Artístico en 1931. Aunque no se pueda acceder a su interior, que guarda poco de los resquicios de aquella época, su exterior sigue siendo un espectacular testigo del arte de todas las culturas que han pasado por él. Está protegido por fosos en dos de sus lados y cuenta con cuatro torres que se han ido construyendo a lo largo de la historia. Sin duda, una parada obligatoria para los amantes de la historia del arte nacional.

Castillo de Maqueda, vista aérea de su interior / CULTURA CASTILLA-LA MANCHA

Un quebradero de cabeza para el Ministerio del Interior

Cuesta creer que una joya artística de este calibre no tenga dueño y le esté costando tanto al Ministerio del Interior deshacerse de ella. Viendo las fotos de su interior y el extraño constraste que genera con sus murallas es comprensible que, tal y como está, no entre por los ojos.

Pero no es solo una cuestión estética lo que está frenando su compra. Deshacerse de toda la infraestructura que construyeron dentro de él implica un gasto desorbitado que no cualquiera está dispuesto a asumir. Esto trae de cabeza al Ministerio del Interior, que aún no se da por vencido y sigue bajando su precio para ver si hay algún interesado.

Los vecinos del municipio de Maqueda también lamentan el desperdicio de este castillo, que podría ser un
gran atractivo turístico, cultural y económico para la localidad y sus inmediaciones. Al estar prohibido el acceso a su interior e inutilizado el espacio, se pierde la oportunidad de sacarle partido en actividades que aprovechen su pasado y el potencial artístico que, a pesar de todo, sigue conservando.

A pesar de todo, la subasta sigue abierta y espera a que aparezca algún comprador interesado en ella. Así que, ya sabes, si dispones de los medios y no te importa su estado actual, puedes vivir la fantasía de viajar en el tiempo y convertirte en toda una institución de la historia nacional.