Si el poeta cubano José Martí dijo que plantar un árbol, tener un hijo y escribir un libro es lo que debería hacer cada persona, el paralelismo para un futbolista podría ser formarse en inferiores, debutar en primera y salir campeón en el mismo club.

Ese es el camino que recorrió Ulises Sánchez desde que llegó a Belgrano en 2012 y que pudo coronar diez años después con el primer título oficial del club y el ascenso a la máxima categoría del fútbol argentino.

Este jugador, de 24 años, fue una pieza de recambio trascendental en el equipo de Guillermo Farré, porque puede desempeñarse como lateral y volante por ambos costados de la cancha.

-¿Por qué Belgrano salió campeón de punta a punta?

Hubo varios factores. Uno de los factores fue el plantel que tuvimos, el grupo, un plantel largo, muchos jugadores que competían a buen nivel para poder jugar. Ese recambio nos hacía mucho más importante en los segundos tiempos, donde Belgrano se hacía fuerte y sacábamos diferencia sobre el resto de los equipos. Y también la mentalidad que tuvimos durante todo el campeonato, porque al ser un torneo tan largo, la cabeza juega un papel fundamental y lo pudimos resolver muy bien, y por eso fuimos los justos campeones.

¿Cómo se trabaja ese fortalecimiento mental?

Teníamos un buen grupo, todos empujamos para el mismo lado, Eso fue fundamental. Y también la motivación de querer jugar, de hacerlo de la mejor manera, de salir a ganar en todos lados. Tuvimos una mentalidad ganadora durante todo el año.

Pese al impecable torneo del “Pirata”, por momentos se criticaba que no era un equipo vistoso. “Si bien hubo partidos o momentos que no teníamos juego fluido, íbamos para adelante y atacábamos con nuestras armas. Así pudimos revertir varios partidos”, responde Sánchez.

Claro, uno de esos partidos clave que Belgrano pudo dar vuelta sobre el final lo tuvo como protagonista. El 16 de abril parecía que iba a ser empate contra Riestra en el estadio Gigante de Alberdi. Sin embargo, entró desde el banco y en la primera pelota que tocó, convirtió de tiro libre el 2-1.

Si bien desde el comienzo el objetivo era el ascenso, ¿en qué momento se plantearon  que estaban para el campeonato?

Desde el inicio de la pretemporada, del gran campeonato en Uruguay, creo que fueron todas cositas que nos motivaron. Y después de cada fin de semana salir a ganar. Lograr el resultado nos daba el indicio de que éramos un equipo muy fuerte, que el resto de la categoría nos tenía un cierto respeto y eso nos ayudó mucho para tomar envión. 

Hubo una racha de cuatro partidos sin triunfos. ¿Cuál fue la clave de la recuperación? ¿El clásico contra Instituto fue un quiebre?

Creo que el clásico con Instituto llegó en el momento justo. Teníamos que revertir esa situación de cuatro partidos sin ganar, lo tomamos con mucha tranquilidad y con mucho corazón salimos a jugar ese partido. Fue un grandísimo partido, los pudimos controlar muy bien y tuvimos esa agresividad que nos caracterizó en todo el año. Ese partido fue la clave y un puntapié de lo que se venía era muy importante, que teníamos que seguir con esa mentalidad y esas ganas de ganar.

Sánchez, oriundo de Río Segundo, llegó a Belgrano luego de haber estado un año en las inferiores de Colón de Santa Fe. Se sumó desde la octava división y no paró hasta debutar en 2019.

¿Cuán importante fue el acompañamiento de la hinchada a lo largo del torneo? 

Lo de la gente fue una locura. Ver cómo llenaban todas las canchas, no solo Alberdi cada 15 días. El aliento durante todo el año fue también una motivación extra. Y los festejos del campeonato fueron impresionantes. Me pone muy feliz de haber sido parte, de estar presente, del apoyo de la gente. Nos hicieron sentir muy orgullosos y felices.

¿Fue especial para vos, que te formaste en las inferiores del club?

Es un sueño para mí y para todos los chicos que venimos del club, que soñábamos con jugar esta camiseta, soñábamos jugar en primera y que ahora nos toque vivir este momento, que para el club y la provincia es histórico. Nunca en la vida hubiéramos imaginado que sucediera algo así, lo estamos disfrutando y por venir desde abajo tiene un valor especial.

Fue muy hermoso poder transitar todas las inferiores en este club, que te enamora cada día, te hace sentir bien, te brinda todo, valora el esfuerzo de los chicos y nos dio la oportunidad de jugar de primera. Es muy hermoso devolver un poco de todo eso al club.

¿Cuáles son las aspiraciones para el próximo año?

Ojalá que podamos hacer un gran campeonato, que demostremos que somos un gran equipo y que merecemos estar en primera. Creo que lo vamos a poder hacer porque tenemos un gran grupo y mentalidad, y eso se va a mantener el año que viene.