Pasarán los años, las décadas, los siglos y será imposible olvidar a Lionel Messi y todo aquello que le regaló (y de seguro le seguirá regalando hasta el último día de su carrera) al fútbol. Por eso mismo, como todo crack, acumula en su registro ciertos hitos que, lejos de pasar desapercibidos, lo distinguen aún más del resto. Uno de los más recordados sucedió en 2012.

Un 22/12, aunque nueve años atrás, Leo se tomaba un merecido descanso y regresaba al país a pasar las Fiestas con cifra récord: 91 goles en 69 partidos disputados, que lo convirtieron en el futbolista que más gritos acumuló de enero a diciembre (año natural),superando ni más ni menos que a Gerhard Müller, quien supo alcanzar los 85 gritos en 1972.

Leo festejó 91 veces en 2012. Récord absoluto. (Andreu Dalmau)

Leo festejó 91 veces en 2012. Récord absoluto. (Andreu Dalmau)

Mirá también

LOS GOLES DESGLOSADOS

Ante todo, cabe destacar que, de esos 91, 79 fueron con la camiseta del Barcelona y los 12 restantes con la de la Selección Argentina. Jugando para el elenco Culé aportó 59 en La Liga, 13 en Champions, 5 en Copa del Rey y 2 en la Supercopa de España). Vistiendo la Albiceleste anotó 5 en Eliminatorias y 7 en amistosos.

Messi celebrando su gol 89. (Luis Gene)

Messi celebrando su gol 89. (Luis Gene)

Mirá también

Además, 81 los hizo de zurda, 7 con la derecha y 3 de cabeza. 14 del total fueron desde los doce pasos, 7 de tiro libre y 70 de jugadas. De todos los colores.

A Brasil, por ejemplo, le metió un hat-trick en la recordada exhibición que terminó 4-3 en favor de la Selección que por aquel entonces dirigía Alejandro Sabella. Al Madrid, su eterno rival en España, le hizo 4 en tres partidos distintos (dos por la mencionada Supercopa).

Leo con la Albiceleste. (FTP CLARIN / CARLOS SARRAF)

Leo con la Albiceleste. (FTP CLARIN / CARLOS SARRAF)

Mirá también

LO MÁS DESTACADO DEL 2012

El 7 de marzo, el rosarino se transformó en el primer jugador en marcar cinco goles en un duelo de Champions League. Fue ante el Bayern Leverkusen y, tras su impresionante actuación, el propio Guardiola declaró: «El trono pertenece a Messi y sólo él decidirá cuándo dejarlo». Rooney, desde Manchester, sumó: «Messi es una broma; para mí, el mejor de siempre».

Mirá también

Otro día especial, el 20 de ese mismo mes. Tras anotar por triplicado vs. Granada, en el Camp Nou, el astro argentino pasó a ser el máximo goleador de la historia del Barcelona: 234 para (que luego, claro está, terminarían siendo muchos más) superar en esa tarde a César Rodríguez (232).

Cerca de fin de año, en noviembre, Leo se dio el lujo de igualar un curioso récord que mantenía Raul: anotó en Moscú, Rusia, consiguiendo así marcar en 19 capitales distintas. Dos semanas antes, llegaba a su gol 300 en Barcelona y arrasaba con los 75 gritos de Pelé en un mismo año.

Sumado a eso, y como si fuera poco, aquel 2012 terminó con 24 asistencias de Leo, que, entre los que hizo y los que ayudó a hacer, participó en 115 goles de sus equipos (Argentina y Barcelona). Bestial.

Mirá también

UN SÓLO TÍTULO, PICHICHI Y EL BALÓN DE ORO

En aquella oportunidad, y pese a los números del 10, el Barsa no ganó el certamen español. Eso sí, de más está aclarar quién fue el Pichichi (y con cifra récord): 50 goles en 37 partidos.

En Champions tampoco se le dio al oriundo de Rosario: perdió en semis vs Chelsea. Pero se dio el gusto de gritar campeón de la Copa del Rey, derrotando al Athletic Bilbao que dirigía otro argentino, Marcelo Bielsa.

Messi en los festejos de la Copa del Rey 2012. (AP Photo/Andres Kudacki, File)

Messi en los festejos de la Copa del Rey 2012. (AP Photo/Andres Kudacki, File)

Mirá también

Pese a haber conseguido un único título, Leo fue merecidamente premiado con el Balón de Oro 2013. Cuarto consecutivo y, desde entonces, el máximo ganador.

2013: Messi y sus cuatro balones de oro. (AP Photo/Emilio Morenatti)

2013: Messi y sus cuatro balones de oro. (AP Photo/Emilio Morenatti)

Mirá también

UN AÑO ESPECIAL, INCLUSO AFUERA DE LA CANCHA

Aquel 2012 no sólo trajo alegrías dentro del campo para Lionel. De hecho, la más importante llegó afuera: el 2 de noviembre nació Thiago y M​essi fue papá por primera vez.

Thiago y Antonela.

Thiago y Antonela.

Mirá también

Mirá también

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here