![Sergio Federovisky el Ro de la Plata ahora ser para que solo la puedan disfrutar los que tienen la posibilidad econmica de tener un piso en una torre de 145 metros](http://hoycordobaweb.com/wp-content/uploads/2021/12/la-costa-de-la-ciudad-quedo-en-manos-de-la-especulacion-inmobiliaria-2.jpg)
El viceministro de Medio Ambiente, Sergio Federovisky, afirmó que la sesión en la Legislatura porteña «terminó de cerrar con candado» la posibilidad de un acceso democrático y libre de las costas del Rio de la Plata para sus ciudadanos y dijo que las costas quedaron en manos del «modelo de la especulación inmobiliaria».
«Ayer se terminó de cerrar con candado la posibilidad de que la Ciudad recupere su costa para sus ciudadanos con un criterio democrático y con acceso libre. Fue la frutilla del postre de un modelo de desarrollo urbano claramente elitista», afirmó en declaraciones a la radio AM 990.
Este jueves, en la sesión de la Legislatura porteña, el bloque oficialista Vamos Juntos logró aprobar dos proyectos del jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires: la rezonificación de Costa Salguero, para habilitar allí la construcción de edificios privados, y el convenio con el grupo IRSA para levantar un nuevo barrio en la ex Ciudad Deportiva de Boca.
![Pese a los reclamos de los vecinos los predios costeros quedarn para proyectos inmobiliarios de lujo Foto Maximiliano Luna](http://hoycordobaweb.com/wp-content/uploads/2021/12/la-costa-de-la-ciudad-quedo-en-manos-de-la-especulacion-inmobiliaria-3.jpg)
Para el viceministro, se ha cristalizado la idea de que el Río de la Plata es una postal «para que solo la puedan disfrutar los que tienen la posibilidad económica de tener un piso en una torre de 145 metros» y recordó que «no hay ninguna posibilidad» de que haya un proceso de descontaminación «si no hay acceso» al mismo.
«No se trata de compensar estas torres con un poco más de verde o plazas. La gran discusión obturada por el Gobierno de la ciudad era cómo hacer para que la Ciudad tenga costa, que perdió en manos de un modelo moldeado por la especulación inmobiliaria», agregó.
Por otra parte, Federovisky defendió el proyecto de ley que promueve la gestión de los envases y afirmó que la oposición «define su verdadero compromiso con la política ambiental» al oponerse.
![El reclamo por mayores espacios verdes no fue odo por el los legisladores alineados a Horacio Rodrguez Larreta Foto Leo Vaca](http://hoycordobaweb.com/wp-content/uploads/2021/12/la-costa-de-la-ciudad-quedo-en-manos-de-la-especulacion-inmobiliaria-4.jpg)
«Es la misma oposición que promueve normativas en el Congreso que son básicamente declaraciones de buena voluntad, no son leyes que promuevan la política pública en materia ambiental», apuntó.
En ese sentido, el funcionario sostuvo que «hay que hacer responsables a quienes colocan en el mercado un producto que saben que se va a convertir en residuo» y afirmó que le gustaría «escuchar la sugerencia de la oposición» sobre cómo financiar la problemática.
«Esto tiene que ser afrontado por alguien, Nuestra propuesta es esta, la de la oposición es nada. En el mundo se discute y hay decenas de países con tasas ambientales como la que consideramos», completó.