¿Crees que comes demasiada fruta? ¿O en cambio piensas que tomas poca? Ya sea mango o plátano, guayaba o fresa, manzanas o melocotones, lo cierto es que nunca te equivocarás con la elección. Y tampoco con la cantidad. Porque salvo que sigas una dieta citogénica o hayas desarrollado algún tipo de intolerancia, no hay una cantidad de fruta que se considere excesiva.

La fruta es una parte importante de una dieta saludable y se asocia con todo tipo de beneficios para la salud, incluido un menor riesgo de contraer muchas enfermedades. La composición de nutrientes de la fruta varía mucho entre los diferentes tipos, pero todas las variedades contienen
enormes propiedades y tienden a ser ricas en vitaminas y minerales.

La fruta también es fuente de fibra, que tiene muchos beneficios para la salud. Puede ayudar a reducir el colesterol, aumentar la sensación de saciedad y contribuir a la pérdida de peso con el tiempo. Y están cargadas de antioxidantes, que ayudan a combatir los radicales libres que pueden dañar las células. Consumir una dieta rica en antioxidantes puede ayudar a retrasar el envejecimiento y reducir el riesgo de enfermedades. Sobran los motivos para ser parte fundamental de tu dieta.

La cantidad de fruta recomendada

Cuando tomas fruta entera, es bastante difícil llegar a comer «demasiada». Esto se debe a que las frutas tienen un alto contenido de agua y fibra, lo que te hace sentirte llena muy pronto. Debido a esto, es muy difícil comer grandes cantidades de fruta todos los días. De hecho, lo más habitual es no llegar siquiera a las recomendaciones muy mínimas de una pieza al día y la más adecuada de entre dos y cinco raciones.

Se crea o no, hay hasta estudios examinando las consecuencias que tiene comer 20 porciones de fruta al día y lo cierto es que los resultados no mostraron efectos adversos. Es decir, ni si quiera es malo comer cantidades exageradas de fruta. Obviamente, comer esa cantidad de fruta es una exageración, pero tampoco es algo nocivo. De hecho, los investigadores incluso siguen encontrando beneficios para la salud con esas cantidades tan altas.

La cantidad de fruta óptima

Se puede estar sana comiendo poca o mucha fruta. Como siempre, la virtud está en el punto medio. Si comes poca, deberás buscar nutrientes por otra parte, y no siempre es fácil. Y si comes mucha, probablemente te sacies antes y comas poco de otros alimentos que necesitas en tu dieta.

La recomendación general para la ingesta de frutas y verduras es de al menos 400 gramos por día o cinco porciones de 80 gramos, una medida ésta que equivale a una manzana pequeña. Esta recomendación se deriva del hecho de que comer cinco porciones de frutas y verduras al día se asocia con un menor riesgo de muerte por enfermedades como enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y cáncer.

Te recomendamos: