Entrevistamos al periodista deportivo Eduardo Eschoyez sobre la realidad de Talleres, el equipo sensación del interior del país en el campeonato de la Superliga.
Filoso analista del juego de la pelota, Eschoyez participa hoy de las transmisiones de fútbol y es columnista de la web de Radio Suquía además de su trabajo a cargo de la comunicación institucional de la empresa Benito Roggio e Hijos SA.
Eschoyez destaca la actitud del equipo que conduce Alexander Medina. “Talleres juega bien y va al frente”, dice el colega, pero entiende que para ser campeón debería mostrar ahora un “salto de calidad”. Para ver de qué se trata ese salto, aquí está la entrevista mantenida con él:
¿Cómo ves la actualidad del campeonato?
El fútbol argentino es tan parejo que la diferencia entre un equipo que pelea arriba y otro a mitad de tabla son pequeñas circunstancias dentro del juego, salvo en el caso de River que tiene por nombres, poderío individual, funcionamiento y capacidad del entrenador, un plus que hace la diferencia en algún momento. Por eso no es casualidad que River esté hoy puntero.
¿Tiene condiciones Talleres para competir con River por la punta del torneo?
Hace un par de fechas cuando pareció despertar el equipo de Gallardo y Talleres ostentaba orgullosamente la condición de líder, se respiraba en el ambiente que iba a ser muy difícil para el equipo de barrio Jardín competir con ese River que se había reinventado y recuperado la voracidad de pelear cosas arriba después de un arranque bastante flojo. La cuestión es saber qué tiene Talleres por delante, puertas adentro para capear este tránsito del campeonato en el que necesita confirmar algunas ideas y proyectarse con alguna posibilidad concreta de ser campeón.
¿Cuáles son los atributos del equipo?
Talleres tiene un buen plantel. El entrenador ha logrado organizar una buena formación, con jugadores que en algunos casos rinden al límite, en su techo, y eso hizo que el equipo se potenciara tal para ganar partidos importantes. Sobre todo, los partidos de visitante, que es algo que cuesta mucho. No tiene Talleres mucho que le sobre, en este momento. Y esto no es una cuestión de voluntad o corazón, sino de cuestiones concretas. No se trata de ser optimistas ni pesimistas, sino realistas. Talleres juega bien, siempre va al frente, tiene desde el punto de vista conceptual un mapa clarito que invita verlo jugar, más allá de que puede jugar mal alguna vez como le pasó ante Defensa y Justicia. Tiene claridad para ocupar los espacios, tiene desborde y presencia en el área.
Pero le falta un plus para pelear el campeonato…
El diagnóstico, la sensación, es que Talleres necesita un salto de calidad y no sé si tiene los jugadores para lograrlo. Adelante, en la mitad de la cancha, donde tiene dos buenos jugadores como Méndez y Villagra, necesita el filtro, la calidad de juego que ni Auzqui, Fértoli, Valoyes ni Martino le pueden dar porque son jugadores de otro perfil. Y eso se nota en que uno de los grandes desocupados de este equipo es el centrodelantero. Desde el punto de vista del funcionamiento, no hay una fluidez en el armado, en el trato de la pelota y en los movimientos de ataque que permitan creer que Talleres desde la inteligencia y el manejo de la pelota puede seguir creciendo futbolísticamente.
¿Qué opinás de la actitud del equipo, la forma de asumir cada partido?
Talleres es un equipo que va al frente y eso causa la mejor sensación. Le va a tocar perder, le va a tocar no jugar bien, le va a tocar jugar muy bien, pero siempre yendo al frente. Y tiene, en la manga, la carta determinante en un juego discreto y mediocre como el argentino: el gol. Talleres tiene gol, ya sea jugando bien o cuando las cosas no le salen. Eso a la hora de la definición del campeonato puede ser una credencial que le abra camino y le permita sostenerse en esta lucha cabeza a cabeza que hoy es con River, pero me animo a pensar que alguno más se va a sumar.
La entrada “Talleres va al frente, pero necesita un salto de calidad para salir campeón”, dice Eschoyez se publicó primero en LaDecima.