Los postres son la debilidad de cualquiera. Ya seamos de tartas, de bizcochos, o de galletas. Independientemente de si preferimos el chocolate, la crema o la nata. El problema es que, cuando estamos intentando perder peso, los dulces no suelen ser la mejor opción. Por suerte, existen postres saludables y ligeros que podemos elaborar aunque estemos intentando seguir una dieta. Estos 19 postres con yogur son opciones excelentes.
Tarta de yogur esponjosa sin gluten
Ingredientes para 8 personas
- 4 Huevos
- Ralladura de medio limón
- 400 g de yogur natural
- 2,5 ml de esencia de vainilla
- 20 ml de edulcorante (opcional)
- 35 g de maizena
- Una pizca de sal
Cómo elaborar esta tarta con yogur
Una de las ventajas de esta receta es que se elabora en tan solo 20 minutos. Precalentamos el horno a 170º y engrasamos un molde desmontable con aceite de oliva suave. Escurrimos el líquido de los yogures y los mezclamos en un recipiente hasta dejarlos cremosos. Los colocamos en un paño limpio que no suelte hilo o varias capas de papel de cocina, sobre un colador, y dejar unos 20-30 minutos, mínimo para eliminar todo el líquido.
Separamos las yemas de las claras y batimos con unas varillas manuales las yemas con la ralladura de limón, la maizena y el edulcorante. Añadimos el yogur y seguimos mezclando. Batimos las claras hasta casi punto de nieve e incorporamos en tres tandas a la otra mezcla. Vertemos en el molde y horneamos 50-55 minutos.
Otras tartas y bizcochos con yogur
- Bizcocho de yogur fitness: para elaborar este bizcocho es importante que usemos un yogur de buena calidad como el skyr o el yogur griego, pero que sea auténtico.
- Bizcocho integral de yogur y sirope de ágave: una buena opción para golosos que desean comer más sano. Tiene una excelente presencia de fibra, calcio, proteínas de calidad y azúcares naturales.
- Pastel ligero de fresas y yogur griego: aporta fibra, calcio, proteínas de calidad y vitamina A sin muchas calorías, grasas ni azúcares. Ideal para media mañana o el postre.
- Bizcocho de yogur con jínjoles: si queremos algo que comer con el desayuno o a media tarde, este bizcocho es ideal. El yogur ofrecerá su textura y sabor, además de sus proteínas de calidad, calcio, potasio y vitaminas.
- Tarta de fresas y yogur: se puede realizar con otro tipo de frutas, pero esta alternativa combina vitamina C, calcio, vitamina D, potasio y fibra con muy poca cantidad de grasas y azúcares. Ideal como postre o para acompañar un té durante la merienda.
- Cheesecake fitness o tarta de queso más ligera: sin duda alguna, mi tarta de queso saludable favorita con gran diferencia.
Vasitos de yogur y queso con salsa de frambuesa
Ingredientes para 4 personas
- 250 g frambuesas
- Una mandarina grande
- 250 g yogur griego natural
- 150 g queso fresco batido desnatado
- 2 cucharadas semillas de chía
- 2 ml esencia de vainilla
- Miel al gusto (opcional)
- Pistachos
Cómo elaborar estos vasitos
Lo primero es lavar y secar bien las frambuesas. Calentamos a fuego medio el zumo de la mandarina con un poco de ralladura y las frambuesas. Cuando empiece a hervir, machacamos la fruta y cocemos durante 15 minutos. Añadimos la chía y la miel y dejamos enfriar. Escurrimos el yogur y el queso, mezclamos con la vainilla y montamos los vasitos. Primero las frambuesas abajo y alternamos con capas de yogur. Decoramos con los pistachos.
Otros vasitos con yogur
- Vasitos de yogur, fresas y semillas de chía con crujiente de avena: podemos servir estos vasitos en el desayuno o merienda, o, si lo preferimos, degustarlos como postre saludable.
- Pudding de chía y mango con yogur griego: estos vasitos de pudding no contienen ningún azúcar añadido. Resulta un postre lo más saciante, ideal para un capricho.
- Copa de yogur, avena y piña asada: aquellas personas amantes de las especias van a disfrutar enormemente estas cosas. Una gran manera de conseguir buenos nutrientes.
- Vasitos de yogur y gelatina rosa: los más pequeños van a disfrutar de estos vasitos, en gran parte por la presencia de gelatina rosa. Un postre muy divertido y ligero.
- Copas de queso quark, compota de higos sin azúcar añadido y almendras: un postre muy saciante y nutritivo, con alto contenido de calcio, fibra, potasio y proteínas.
- Vasitos de mango, yogur y semillas de chía: el mango es una fruta de lo más refrescante y en estos vasitos aportan una importante dulzura, sin necesidad de incluir azúcar.
Galletas de avena y yogur sin azúcar
Ingredientes para unas 30 galletas
- 4 huevos tamaño M
- 45 g de yogur griego natural
- 200 g de copos de avena
- 5 g de semillas de chía
- 5 ml de esencia de vainilla
- 5 g aceite de oliva virgen extra
- 2 g canela molida
- Una pizca de sal
Elaboración de las galletas
Precalentamos el horno a 180º. Batimos los huevos con la vainilla, añadimos yogur bien escurrido, aceite, sal y volvemos a batir. Agregamos los copos de avena, mezclamos e incorporamos la canela y la chía. Mezclamos bien hasta crear una masa homogénea. Formamos las galletas en el tamaño que queramos y horneamos 15-20 minutos.
Otras galletas, tortitas y postres con yogur
Imágenes | Vitónica