Usuarios del transporte urbano de la zona sur diariamente cuentan los padecimientos que viven a diario con el servicio.

Las quejas se intensificaron luego del cambio de recorridos de distintas líneas llevados a cabo por el municipio en el marco de la pandemia del coronavirus.

Los usuarios denuncian que los cambios empeoraron la calidad del servicio en lo que hace a la cantidad de frecuencias y al tiempo de espera.

Si antes del comienzo de la pandemia era trabajoso tomar un colectivo en las primeras horas de la mañana en la zona sur, ahora lo es mucho más según la cantidad de reclamos que llegan a La Décima.

Mickaela Fanin, usuaria de la zona sur, describió en pocas pero contundentes líneas lo que le toca vivir a diario a ella, y al resto de los pasajeros, cada vez que salen a la calle a usar el servicio.

“Quiero compartir con ustedes lo que viene pasando hace rato en el transporte urbano, más precisamente en las líneas 50/36 en barrio Comercial”, comienza el relato de la usuaria.

“Somos gente trabajadora, clase media baja, que trabajamos para subsistir y que tristemente debemos utilizar el pésimo servicio que ofrecen las líneas de colectivos”, afirma Fanin.

Tras cartón, describe los padecimientos: “Poder tomarlos es una odisea porque se espera hasta una hora y media en muchos casos con el riesgo que implica llegar tarde a los trabajos con el miedo que te suspendan o te echen”.

Denuncia que “hoy (por ayer martes 2 de febrero) pasaron 4 colectivos número 50 prácticamente vacíos lo cuales no levantó a ningún pasajero en la plaza de Comercial y 3 colectivos número 36. El tercer colectivo paró y nos subimos, pero (el chofer) nos dice que el colectivo estaba en mal estado, que no estaba por salir y que están faltando unidades, más o menos de tres a cuatro por día”.

“Los horarios (publicitados por las empresas) nunca se cumplen por lo que todo es una falta total de respeto”, dice la usuaria. “Cada vez vamos ms temprano a las paradas exponiéndonos a los robos, a todo”. agrega, reflejando un sentimiento de indefensión colectivo.

Por último, casi en tono de súplica la usuaria pidió ser escuchados como usuarios. “Necesitamos ser escuchados, necesitamos más frecuencias, más amabilidad y empatia”.

Foto de archivo. 

 

La entrada “Necesitamos más frecuencias, más amabilidad y más empatía”, reclama usuaria de la zona sur se publicó primero en LaDecima.