Usuarios del servicio de transporte urbano de la zona sur se quejan porque el colectivo no pasa temprano como pasaba tiempo atrás.

“En Villa El Libertador está pasando muy tarde a la madrugada los recorridos”, denuncia la vecina Yamila Tello al escribir a La Décima.

Sostiene que “la empresa está siendo desconsiderada para con los trabajadores”, y agrega que “es una pena porque conozco muchos casos de compañeros de trabajo que gastan en remis para poder llegar a horario a los lugares de trabajo”.

La vecina cuenta que trabaja en un hospital de la ciudad y que su horario de ingreso laboral es a las seis de la mañana. “A las 6 am no hay colectivos”, apunta la usuaria, seguramente reflejando la realidad de muchas personas que usan el transporte para hacer sus quehaceres.

Desde el área de Transporte de la Municipalidad de Córdoba aclaran que el servicio trabaja con un plan de horario extraordinario desde mediados de setiembre pasado.

“Desde que empezó la pandemia hay un plan de emergencia para el transporte establecido por el COE y el horario es de 6 a 23 horas”, precisa la fuente municipal.

“Además hay muchos choferes e inspectores con carpeta médica porque son personas en edad de riesgo o contagiados”, agrega la fuente que trabaja en el área encargada de la regulación del servicio.

Al repasar la grilla de horarios en el portal de Ersa Urbano, se advierte que hay líneas que arrancan un poco antes de las seis de la mañana. De todos modos, son las menos porque la gran mayoría cumple horarios a partir de esa hora.

La patronal debería contemplar esta realidad horaria extraordinaria y no sancionar a los empleados por llegar tarde cuando esto excede su responsabilidad individual.

Foto de archivo. 

 

 

La entrada Los horarios de emergencia del transporte complicó a los que deben ir a trabajar temprano se publicó primero en LaDecima.