El Ministerio de Salud confirmó ayer 1.558 nuevos casos de COVID-19, de los cuales 735 corresponden a la ciudad de Córdoba y 823 al interior provincial, e informó de 18 nuevos fallecimientos.

Los casos confirmados en la provincia suman 25.747 y los fallecidos 309. Además, hay 11.099 personas en aislamiento domiciliario y 1425 hospitalizadas. La proporción de altas (recuperados) en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 49%.

Ayer se efectuaron 7.198 estudios, de los cuales 5.364 son PCR y 1.834 test serológicos. Los test realizados desde el comienzo de la pandemia suman 265.365, según la información oficial.

Debido al aumento de casos positivos y al nivel de ocupación de unidades de internación críticas para adultos covid que representa un 51,6 % del total de camas de los sectores público y privado, la Provincia anunció ayer una restricción de la circulación entre las 20 y las 6 horas desde el 28 de setiembre próximo hasta el 12 de octubre inclusive para cortar la cadena de transmisión del virus.

Comunicaron que esto fue acordado con las autoridades de las localidades más complicadas por la situación epidemiológica derivada de la pandemia de #coronavirus. 

De la restricción quedan exceptuadas las industrias, los comercios de cercanía, farmacias y demás servicios esenciales para aquellas localidades que no se encuentren con restricciones.
Las estaciones de servicio abrirán desde las 6 hasta las 22 horas y la actividad gastronómica bajo la modalidad de delivery y take away podrá funcionar hasta las 23 horas, según se informó.
También se dijo que se realizará un seguimiento permanente de las instituciones que alojan a poblaciones vulnerables frente al #coronavirus, como los #geriátricos, institutos o centros de discapacidad, hogares y centros de diálisis entre otros, que pudieran funcionar en cada municipio.
En casos especiales, la autoridad local podrá acentuar las medidas restrictivas por un tiempo determinado. Estas medidas se toman para resguardar la #salud de la población y posibilitar una adecuada respuesta de los sistemas sanitarios locales.
“En estas últimas semanas el número de camas críticas ocupadas aumentó en forma exponencial. La Provincia tomó la previsión y triplicó la capacidad de camas en el sector público, pero la pandemia sigue avanzando”, dijo Facundo Torres, titular del ministerio de Gobierno.
“Estos 14 días que comprende la medida son necesarios para evitar que se sigan ocupando más camas críticas. Hemos encontrado muy buena recepción de las autoridades municipales y ellos son los principales socios que tenemos en el territorio”, dijo el funcionario.
Para conocer el listado de las localidades con las que acordamos la restricción horaria de actividades, entrá en esta nota bit.ly/RestricciónHor
Para leer el último informe sobre la situación epidemiológica en la Provincia INGRESAR AQUÍ

La entrada Tras anunciar nuevas restricciones, Córdoba superó los 300 fallecimientos por Covid-19 se publicó primero en LaDecima.