Elena Romero Vargas

El orden en la cocina es fundamental para llevar a cabo un cocinado eficiente y que hacer de comer no se convierta en un caos. Para ello, el requisito indispensable es tener una despensa ordenada, con las cosas colocadas según el criterio que más te convenga y, por qué no, predispuesta de forma bonita. Para saber cómo hacerlo, te traemos los trucos de expertos con los que conseguirás un resultado práctico y bonito en tu cocina.

Puede sonar muy obvio, pero el primer paso es empezar de cero. Saca todo lo que tienes los armarios de tu cocina y déjalos completamente vacíos para empezar a establecer un orden coherente sin que lo que ya tienes te interrumpa. Es recomendable que este paso lo hagas antes de hacer la compra, porque así ves mejor qué es lo que verdaderamente te hace falta y no compras de más.

Además de las ventajas estéticas que este método te aporta, es
beneficioso también para tu bolsillo. Si a golpe de vista sabes lo que tienes, lo que te falta o lo que puedes necesitar, no desperdiciarás alimentos ni harás
compras innecesarias. Quizás este proceso te dé pereza, pero, créeme, a la larga solo traerá beneficios.

Orden y decoración

Una vez tengas la despensa vacía toca ordenar. El criterio que sigas debe estar marcado por tus necesidades. Los expertos recomiendan que lo que necesites en el
cocinado habitual sea lo que tengas más a la mano para que no tengas que desplazarte mucho y preparar la cena no se convierta en una maratón.

Separa por categorías. De esta forma te será mucho más fácil localizar los ingredientes de tus recetas o los alimentos según los necesites. Te recomendamos que, para ganar espacio y puedas ver qué tienes y cuánto hay de cada cosa, te deshagas de los envases que traen y lo organices en recipientes transparentes. Adapta el tamaño a las necesidades de tu cocina y a las dimensiones de cada producto.

A la hora de colocarlo en los armarios, pon lo más nuevo detrás y lo que tengas abierto o lleve más tiempo en casa, delante. Así consumirás los productos antes de que caduquen o se estropeen y evitarás el desperdicio. Una buena idea para tener controlada la fecha de caducidad de cada cosa es poner etiquetas donde aparezcan claramente señaladas y no haya margen de duda.

Tarros transparentes etiquetados en despensa/PEXELS

Las etiquetas son fundamentales en la organización, no solo en el tema de la caducidad, sino que se pueden emplear en cualquier cosa. Por ejemplo, puedes etiquetar los recipientes para saber qué va en cada uno y no cometer errores típicos como confundir el azúcar con la sal. También puedes etiquetar los cajones para saber dónde va, por ejemplo, los dulces o las conservas.

La importancia de la estética

El orden es importante, pero igual de importante es ponerlo bonito. Procura que éste sea un valor a la hora de ordenarla. No solo es importante que distribuyas por alimentos para que sea más fácil acceder a ellos, sino que también es útil para apoyarte en la gama cromática para crear un espacio amable a la vista.

Por ejemplo, crea un frutero vistoso con toda la fruta fresca de temporada que compres. Los colores de las propias piezas aportarán alegría a tu cocina y además te ayudará a tener controlado todo lo que tienes. Cuando falte color, falta fruta en tu casa y entonces será el momento de volver a la compra. Las legumbres, los frutos secos y hasta los dulces pueden seguir el mismo criterio y quedar
práctico y estupendo.

Despensa ordenada/UNSPLASH

Aplica estos trucos que recomiendan los expertos en tu despensa. El orden te dará claridad mental y te facilitará mucho la vida, especialmente a la hora de cocinar. Tu cocina se convertirá en el lugar predilecto de la casa si haces de ella un
espacio bonito y práctico. Lleva a ella el orden y la estética según tus necesidades.