La tasa de desocupación subió hasta el 13,1% al término del segundo trimestre del año, con un incremento de 2,5 puntos porcentuales respecto al 10,6% de igual período de 2019, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)

En base a los nuevos datos informados por el Indec, de un total de 45,4 millones de habitantes y una Población Económicamente Activa (PEA) de 11 millones de personas, 9,5 millones están ocupados y 1,4 millones se encuentran en situación de desempleo.

El nivel de desempleo registrado en el segundo trimestre del año -de 13,1%- también se ubicó por encima de la medición del primer trimestre, cuando alcanzó el 10.4%.

Este aumento en la tasa de desocupación se dio a la par de una caída del Producto Bruto Interno (PBI) durante el segundo trimestre, fuertemente afectado por la cuarentena para combatir la Covid-19, que alcanzó al 19,1% interanual, y del 16,2% respecto al primer trimestre.

En base a los números informados por el Indec, la tasa de desocupación del segundo trimestre no resultó mayor debido a que menos gente salió a buscar trabajo en medio de las restricciones fijadas para la circulación por el coronavirus.

En Córdoba 

En el Gran Córdoba, el desempleo trepó al 19,1%. Eso significa unos 130.000 de personas, según los datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

En el primer trimestre, el desempleo en el Gran Córdoba había sido del 10,8%, mientras que en el segundo trimestre del año pasado esa cifra fue del 13,1%.

Es decir que en un año, la desocupación creció 6 puntos porcentuales, lo que equivale a unas 31.000 personas se quedaron sin trabajo en el Gran Córdoba.

Mientras que en Río Cuarto – el otro conglomerado que se mide en Córdoba-, el desempleo llegó en el segundo trimestre del año a 15,5%.

El resto

La ciudad de Mar del Plata, con el 26%, fue el centro urbano que marcó el mayor índice de desocupación del país; seguida por Ushuaia, con el 22%, Santa Fe, con el 20,3%; Córdoba, 19,1%; Rosario, 17,9%; Mendoza, 15,3%; Salta, 13,9%; y Córdoba, 13,8%.

En contrapartida, las menores tasas de desempleo se registraron en la ciudad de La Banda (Santiago del Estero) con el 1,8%; Viedma-Carmen de Patagones, 2,4%; San Luis, 2,6%; y Rawson-Trelew, con el 3,8%.

 

La entrada El desempleo afecta a 1,4 millones de argentinos y a 130 mil cordobeses se publicó primero en LaDecima.