Hablar de calzado barefoot no te va a pillar por sorpresa, porque siempre ha tenido su fama, su nicho y su propuesta puramente funcional, pensada para respetar la anatomía natural de tu pie y favorecer una pisada más saludable. Sin embargo, lo que empezó siendo una alternativa utilitaria y casi deportiva ha evolucionado hacia un símbolo de bienestar, diseño y elegancia práctica. Este tipo de zapato, que reproduce la sensación de ir descalza gracias a su suela flexible y ligera, ha conquistado a mujeres de todos los estilos: desde las más activas y modernas hasta las más sofisticadas —como la reina Letizia, una de sus grandes defensoras—.
No obstante, también ha evolucionado. Durante años, el barefoot ha sido únicamente para las sneakers, pero las pasarelas se han encargado de redefinirlo. Firmas como Maison Margiela o diseñadores emergentes han trasladado los beneficios de este tipo de calzado a versiones más refinadas, a través de bailarinas minimalistas, ligeras y de líneas depuradas que fusionan comodidad y sofisticación.
De hecho, hace poco descubrí unas bailarinas de marca española que me enamoraron, y que han supuesto una verdadera revolución. Lo mejor es que tienen un diseño espectacular y muy versátil que combina con todo, y respetan la estructura del pie, permiten caminar durante horas sin fatiga y, además, son elegantísimas. Hablamos de las Tabi de la marca Libertas Barefoot.
Las bailarinas que querrás este otoño
Tabi de la marca Libertas Barefoot.
Al verlas lo sabes, es amor a primera vista. Inspiradas en los tradicionales calcetines japoneses tabi, estas bailarinas de Libertas Barefoot incorporan esa pequeña separación en el dedo gordo que cambia por completo la experiencia al caminar. Cada paso está más alineado con el cuerpo, evitando con el paso de las horas, el insufrible dolor de pies.
Además, algo que me encanta es que son muy elegantes. Su diseño minimalista —en piel de cabrito ultrasuave, con una suela flexible de apenas 2 mm— respeta la anatomía del pie sin renunciar a la sofisticación más clásica. El resultado es un calzado ligero, casi etéreo, que se adapta como una segunda piel.
Puedes llevarlas con cintas o sin ellas, y en looks que vayan desde tus vaqueros de siempre hasta vestidos de cóctel. Son la prueba de que la sencillez, cuando está bien pensada, tiene más poder que cualquier ornamento. Están disponibles en varios colores (aunque mis favoritas son las negras) y cuestan 189 euros.
Otras alternativas que también me gustan
Bailarinas Tabi de Maison Margiela, 820 euros.
Bailarinas Tabi de Maison Margiela, 820 euros. Gracias a esta marca, esos flats están en tu imaginario estilístico. Son algo más caras, pero igual de ponibles, elegantes y duraderas. Por lo que, si eres de las que colecciona prendas insignia, esta debería ser, sin duda, una de ellas.
Bailarinas tabi de piel marrón de Ulanka, 59,95 euros.
Bailarinas tabi de piel marrón de Ulanka, 59,95 euros. Si el marrón chocolate es un color que ha dado la vuelta al mundo y que se ha adentrado en cualquier armario, no nos debería extrañar que también fuera uno de los protagonistas en este tipo de calzado.
Bailarinas tabi grises de Bosanova, 32,95 euros.
Bailarinas tabi grises de Bosanova, 32,95 euros. En su versión más asequible, estas bailarinas de ante son un acierto asegurado. Con vaqueros, con trajes, con tus vestidos femeninos… Les darás más uso del que imaginas.






