Clint Eastwood es sinónimo de cine del oeste. Es cierto que ha hecho películas de todo tipo a lo largo de los años, pero el western le lanzó a la fama y participó en varios títulos inolvidables. Hoy me toca hablaros de uno de ellos, pues esta noche puede ver gratis en televisión ‘El fuera de la ley’.
Hay varios motivos por los que este western es recordado, pero hay uno tan importante que será mejor hablar primero de ello: Eastwood provocó el despido del director Philip Kaufman cuando ya se llevan varias semanas de rodaje. Para liarlo todo más, él asumió la puesta en escena, provocando un terrible enfado en el Sindicato de Directores de Hollywood. A consecuencia de ello se creó la llamada Regla Eastwood que desde entonces ha impedido que algo así vuelva a suceder.
Las fricciones entre Eastwood y Kaufman tuvieron su origen en la novela que adaptaba la película. Kaufman creía que estaba escrito por un fascista, tal y como se confirmó poco después, y quería suavizar eso en la película, pero Eastwood se negó en redondo. Teniendo eso en cuenta, bastante raro fue ya que las grabaciones empezaron con Kaufman en la silla del director.
Una película clave de Eastwood
Dejando a un lado todas esas polémicas, lo realmente importante es que ‘El fuera de la ley’ es uno de los mejores westerns de Eastwood, quien llevaba unos años alejados del género tras firmar él mismo la estimable ‘Infierno de cobardes’. Aquí no tuvo el éxito merecido en su momento -en taquilla no fue mal, pero los críticos fueron bastante duros con ellas-, pero bien poco tardó en revalorizarse como una de sus obras mayores.
A su manera, ‘El fuera de la ley’ es una combinación de los estilos de Sergio Leone, Don Siegel y el propio Eastwood. El último no tuvo problemas en reconocer en que los dos primeros fueron sus grandes referentes como directores, pero él siempre ha tenido una voz que fue puliendo a lo largo de los años y en la que la sobriedad era uno de los principales rasgos distintivos.
Rabiosa por momentos -tanto la propia historia que contaba como la realidad social de la época invitaban a ello- y nihilista en líneas generales, en su raíz estamos ante la historia de una venganza, pero Eastwood nunca comete el error de reducir ‘El fuera de la ley’ a solamente eso, por lo que tampoco deberíamos hacerlo nosotros.
De hecho, los personajes, donde destaca que fue la primera película en la que colaboró con Sondra Locke, que van apareciendo a lo largo del viaje vital de Josey Wales interpretado por Eastwood marcan la evolución del mismo y enriquecen el relato. Es cierto que él mantiene en todo momento ese actitud vital arisca marcada por la pérdida de su familia al inicio de la función, pero no es ni mucho menos un personaje plano que sea siempre lo mismo.
Sí es cierto que hacer lo que hizo Morgan Freeman de elevarla por encima del resto de westerns de Eastwood me resulta excesivo, pero a la hora de la verdad solamente se me ocurren tres en los que haya participado que sean superiores de forma indiscutible. Hoy tenéis la oportunidad de comprobarlo por vosotros mismos, pues se emite esta noche en La 2 a partir de las 22:00.
En Espinof | Las 15 mejores películas de Clint Eastwood



