En el mundo de los millonarios, donde cada movimiento bursátil puede cambiar las posiciones en cuestión de horas, parecía que nadie iba a quitarle el trono a Elon Musk como el hombre más rico del planeta. Sin embargo, un veterano de la tecnología, con más de ochenta años a sus espaldas y un olfato para los negocios que sigue intacto, está a punto de dar la sorpresa. Se trata de Larry Ellison, cofundador de Oracle, que acaba de firmar un contrato histórico con OpenAI y cuya fortuna podría dejar atrás a la del magnate de Tesla y SpaceX.
Recientemente ha salido a la luz que OpenAI firmó un contrato gigantesco con Oracle: se trataría de pagar unos 300.000 millones de dólares en unos cinco años por capacidad de computación en la nube. Este contrato forma parte de un proyecto mayor llamado Stargate, en el que OpenAI, Oracle y otras entidades están invirtiendo para construir centros de datos con enorme capacidad eléctrica y así sostener los costes monstruosos que exige entrenar y operar modelos avanzados de inteligencia artificial.
Gracias a este acuerdo (y a otros contratos muy relevantes), las acciones de Oracle se dispararon ese día un 40 % en bolsa. Eso hizo que la valoración bursátil de la empresa subiera muchísimo, lo que a su vez disparó la fortuna de Ellison, que posee un 41 % de las acciones de Oracle. Con ese empujón, su patrimonio se estimó en unos 392.600 millones de dólares, lo que le puso casi al nivel de Elon Musk, cuyo patrimonio estaba en unos 439.900 millones según algunas estimaciones.
Incluso hubo momentos en los que Ellison superó brevemente a Musk como la persona más rica del mundo, según índices como el de Bloomberg. Aunque Musk recuperó el primer puesto al cierre de la bolsa, lo cierto es que Ellison está más cerca que nunca de convertirse en el nuevo número uno.
Incertidumbres y dudas
Si bien el mercado bursátil sube y baja muy rápido, ese tipo de saltos en riqueza pueden ser efímeros si las expectativas no se cumplen o si las acciones corrigen. Además, de acuerdo a expertos, cumplir un contrato de 300.000 millones es una tarea gigantesca: construir, mantener, operar la infraestructura… todo eso cuesta, lo que puede reducir el margen de ganancias del magnate tecnológico.
Por si fuera poco, en el sentido de la competencia, otras empresas competidoras siguen apostando fuerte también por la IA y la nube, así que Oracle tiene rivales muy potentes (como Amazon AWS, Microsoft Azure, Google Cloud…), lo que demuestra que Ellison lo está haciendo bien, pero que tampoco está solo.
Si Musk simboliza el futuro ligado al espacio y la movilidad, Ellison representa la columna vertebral tecnológica que hará posible que esa IA funcione. Puede que el título de «hombre más rico del mundo» cambie de manos pronto, pero lo que está claro es que la batalla no será solo por dinero, sino por el poder de definir hacia dónde va la próxima gran revolución tecnológica.
Fotos de Wikimedia
En Trendencias | Una de las mejores estrategias de los millonarios para optimizar sus actividades es también un plan de vida que puedes adoptar para ser más eficiente
En Trendencias | Los millonarios ya no buscan propiedades en lugares de ensueño. Ahora la tendencia es tener su propia clínica de biohacking en casa