Tras una primera convocatoria hace seis años, el periodista Franco Torchia finalmente aceptó la invitación de José María Muscari para sumarse al elenco de Sex, viví tu experiencia. Su llegada al show no sólo sumó una figura discursiva fuerte, sino que también aportó una mirada analítica sobre por qué esta «no obra de teatro» se mantiene como un fenómeno de taquilla. Torchia confesó que la primera vez que fue convocado, el show no existía, y prefirió esperar. Seis años después, Muscari lo invitó a ver la versión actual: «Lo que vos viste es muy diferente a lo que vas a poder ver hoy», le advirtió el director.

Así Franco se encontró con un espectáculo «muy sostenido por el baile, por el talento exorbitante que hay de bailarinas y de bailarines». Para él, el músculo principal de Sex es, sin dudas, el cuerpo de baile. Pero la decisión de sumarse para hacer un monólogo no fue sólo por la evolución del show, sino por su propia transformación: «No soy el mismo de hace seis años». La experiencia previa en el café concert Como Nunca, dirigido por Alejandro Tantanián, le dio la confianza necesaria para atreverse a la escena. Y se sumó por dos meses a esta experiencia que, según insiste, está «lejos de ser una obra de teatro», definiéndola como una «experiencia vital, corporal, sensitiva».
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
La tesis Torchia: el éxito como reflejo de la miseria sexual actual
El aporte más interesante de Torchia es su análisis del éxito de Sex, que realiza hasta tres funciones los sábados proviene de su mirada periodística y estadística apunta a una paradoja social: «La población mundial y también la argentina está tendiendo a no tener más relaciones sexuales, es decir, cada vez la gente tiene menos sexo», sostiene citando investigaciones que indican que los encuentros sexuales se han «digitalizado«. En este contexto de «miseria sexual«, como la llama, el espectáculo de Muscari cumple una función terapéutica y social. «Creo que lo que Sex expone en cada función es efectivamente la búsqueda del deseo… Lo que provoca es que mucha gente se vaya con más ganas y eso es lo que veo», explica. El sexo, en este sentido, funciona como un modo de encuentro y autoexploración en una sociedad marcada por el individualismo.

Dentro de esta experiencia, Torchia asume el rol de voz discursiva, el representante de la diversidad sexual. «Me parece valioso ese aporte en todas partes, pero dentro de este espectáculo también», afirma. De hecho, fue el propio periodista quien le señaló a Muscari una carencia del show original: la falta de diversidad corporal. A diferencia de otros directores, Muscari «escucha, toma nota y si es necesario cambia». Gracias a esa crítica, Sex hoy cuenta con una variedad de cuerpos, incluyendo «muchos cuerpos gordos en el espectáculo» y figuras como Bimbo, Brenda Mato y la reciente participación de Noelia Pompa.
Respecto a su look en escena, Torchia se mantiene a tono con el vestuario general, utilizando transparencias, redes y cuero, pero aclara que no realiza desnudos. Su aporte es completamente discursivo, alineado con el vestuario del resto del elenco, pero sin mostrar su «genitalidad ni nada que se le parezca». Franco esta solamente jueves y viernes en la sala de Gorriti Art Center (Av. J. B Justo 1617, CABA). Encontrá acá más info sobre las entradas.



