Tener un abdomen fuerte no se trata solo de presumir tableta en la playa. Más allá del aspecto estético, los músculos del core cumplen una función vital: estabilizan la postura, protegen la espalda y mejoran el rendimiento en casi cualquier actividad física. Un vientre trabajado es, en realidad, un escudo interno que ayuda a prevenir lesiones y aporta energía extra en cada movimiento cotidiano.
Ahora bien, no podemos negar que un abdomen definido sigue siendo el «santo grial» del fitness. Es símbolo de disciplina, constancia y equilibrio entre ejercicio y alimentación. Lograrlo no es tarea de un día, pero tampoco un imposible reservado para unos pocos. Para demostrarlo, la famosa entrenadora Vikika Costa ha compartido con nosotros los 7 pilares indispensables para lograrlo.
Los 7 secretos de Vikika Costa para tener un abdomen marcado
1. Déficit moderado: la entrenadora resalta la importancia de eliminar la grasa acumulada en el abdomen, para lo que hace falta crear un déficit calórico. Pero eso no significa que comas poco ni que restringas ciertos grupos de alimentos. «El déficit debe hacerse con inteligencia. Si te pasas, perderás músculo, energía y hasta calidad de vida. El secreto está en ajustar poco a poco, con alimentos nutritivos y un plan personalizado que respete tus necesidades», aconseja.
2. Consume proteína: consumir alimentos ricos en proteína es un paso esencial para perder grasa sin que tu masa muscular se vea afectada. Lo ideal es consumir entre 1,2 y 1,8 gramos de proteína por kilo de peso corporal al día. Alimentos como huevos, pescados, carnes magras, legumbres o tofu serán tus grandes aliados, ayudándote a que tu masa muscular crezca y tu apetito disminuya.
3. No te olvides del entrenamiento de fuerza: Para tener un abdomen definido no tienes que hacer solamente abdominales. Según asegura Costa, lo que funciona es el entrenamiento de fuerza, ya sea con pesas, con el peso muscular o con otro tipo de material como las bandas elásticas. «Un cuerpo definido no es cuestión de hacer 200 abdominales al día, sino de combinar un entrenamiento de fuerza con constancia y una alimentación adecuada. Los abdominales se marcan cuando bajas el porcentaje de grasa y fortaleces los músculos al mismo tiempo», recalca.
4. Saciedad inteligente: como hemos dicho, hay que perder grasa para que se te marque el abdomen, pero eso no significa que tengas que pasar hambre, sólo que tienes que elegir bien lo que comes. Vikika Costa aconseja consumir más verduras, frutas, legumbres, proteínas magras y fibra, que aportan nutrientes de calidad y generan sensación de saciedad.
5. Flexibilidad: no seas demasiado rígida contigo misma, no tienes por qué hacerlo todo perfecto desde el primer día. «Si tu plan es tan estricto que no te deja disfrutar de una comida fuera, un cumpleaños o un viaje, no durará. Y lo que buscamos no es un cambio de un mes, sino de por vida», aconseja la experta. Es por eso que no está mal que te permitas algún capricho de vez en cuando, ya que prohibir no te llevará a nada bueno.
6. Dormir y reducir el estrés: sí, descansar también te ayuda a tener un abdomen más plano y marcado. Un mal descanso y un aumento de tus niveles de estrés te hacen acumular más grasa, porque el cortisol dificulta su pérdida, especialmente en la zona abdominal. Entrenar y comer bien es esencial, pero si no duermes las horas necesarias, todos tus esfuerzos serán en vano.
7. Más constancia y menos perfección: olvídate de esos planes milagrosos que te aseguran que marcarás el abdomen en dos semanas. Este objetivo se consigue con el tiempo y la constancia, no con un plan perfecto. «Lo importante es mantener el déficit sostenido en el tiempo, no buscar la dieta perfecta. Tener un plan adaptado a tus necesidades te ayudará a conseguirlo de manera natural y a lo largo del tiempo«, concluye Vikika Costa.







