El mega proyecto de desarrollo urbano y turístico La Unidad, ubicado en el predio de la ex-Cárcel de Corrientes, avanza en la definición de sus espacios de promoción e identidad local. Desde la próxima semana, la Provincia pondrá a la venta los pliegos que permitirán a emprendedores y empresas presentar proyectos para desarrollar nuevos servicios en el predio.

Gustavo Valdés destacó el triunfo de Milei, pero advirtió que deberá consensuar con otros bloques para imponer leyes

El proceso de adquisición de los pliegos estará disponible entre el 3 y el 20 de noviembre, fecha estimada para la apertura de sobres y evaluación de las propuestas. Según explicó Alfredo Vara, del equipo que coordina el proyecto, la iniciativa busca otorgarle a todo el predio una dinámica de consumo, promoción y atracción de público a partir de la identidad correntina.

Los tres espacios a concursar son: un local de artesanías, unos 14 locales que conformarán un Mercado de Sabores y la gestión del Museo de la Cárcel y Espacio de Ciencias.

Artesanías con promoción y sin canon

El funcionario explicó que el local de artesanías está ubicado contiguo al Polo Gastronómico y estará destinado a la venta y promoción de productos de artesanos locales.

“La idea es que ese lugar esté promocionado, es decir, que no tenga un costo de canon mensual, y será otorgado a quien presente la mejor propuesta que ponga en valor la artesanía local”, detalló Vara.

Mercado de Sabores: concesión accesible para productos locales

El otro espacio es el Mercado de Sabores, un área construida a nuevo que contará con entre 14 y 16 locales. Su objetivo es funcionar como un punto de venta de productos con sabores locales (panificados, pastelería, congelados o envasados), no para consumo en el lugar.

  • Canon: se trata de una concesión con un canon proyectado de unos $100.000 pesos en contraprestación, con el objetivo de que sea accesible para pequeños comerciantes y emprendedores.

  • Impronta: la idea es que todo el espacio tenga una impronta local, regional y artesanal.

Museo de la Prisión y Espacio de Ciencias: buscando expertise tecnológica

El Museo de la Prisión y el Espacio de Ciencias, ya había sido licitado antes y había quedado desierto. La Provincia busca una empresa que se encargue de la operación y el mantenimiento de la tecnología instalada, y que tenga la fuerza comercial para darle aprovechamiento.

Corrientes: el cronograma completo de inscripción a escuelas públicas, con fechas y sorteo por nivel

El espacio, ubicado en el edificio Panóptico, exhibe con alta tecnología los cielos del Iberá, leyendas guaraníes y los logros de la provincia en la reproducción de especies extintas. En tanto, el Museo de la Cárcel conserva algunas de las celdas originales de la vieja Unidad Penal.

Vara concluyó que no se pretenderán proyectos “demasiado elaborados” para estos espacios, buscando que los requisitos burocráticos sean los “más sencillos posibles” para fomentar la participación.