Tiene 102 años, comenzó a practicar yoga pasados los 50, y además de protagonizar una campaña de Oysho, sigue impartiendo clases de esta disciplina con la misma vitalidad que muchas personas de 30. Charlotte Chopin es francesa, y nació en Léré, en el valle del Loira, en 1922.

Su fama ha saltado fronteras, siendo una habitual de los medios de comunicación tanto en Oriente como en Occidente al demostrar que la edad no es un obstáculo para mantener el cuerpo y la mente activos. Esa fama le llegó a los 99, cuando apareció en La France a un Incroyable Talent, un popular reality show que la lanzó al estrellato tras ejecutar posturas con la ligereza, armonía y precisión de una bailarina. 

Desde entonces, se ha convertido en motivo de inspiración para miles de personas de todo el mundo. Incluso recibió una distinción civil de la India, país cuna del yoga, Incluso Narendra Modi, Primer Ministro de la India, la mencionó durante su visita oficial a Francia, presentándola como ejemplo de lo que puede ocurrir cuando una práctica ancestral es acogida con respeto y no como moda.

Las claves de la longevidad de Charlotte Chopin

Madre de cuatro hijos ya mayores, abuela y bisabuela, Charlotte lleva una vida que ahora muchos buscan imitar. En una entrevista en el New York Times, explica que comienza cada día con un ritual que mantiene desde hace décadas: café, tostadas con mantequilla y miel o mermelada. En ocasiones, lo acompaña con una cucharada de gelatina. 

A partir de ahí, el día de esta mujer centenaria se organiza en torno al yoga, a sus clases y a una filosofía de vida basada en el equilibrio, la gratitud y el movimiento constante. Con cuatro décadas de yoga a sus espaldas, Chopin sigue realizando los movimientos con una precisión y una seguridad realmente increíbles. 

A la hora de comer, la francesa mantiene la misma filosofía. Suele alimentarse con productos frescos, elaborados con recetas sencillas. Y además, mantiene horarios regulares. La misma disciplina que mantiene en el ámbito del yoga y la alimentación se traslada a su casa y a su propio estudio, donde se respira calma y serenidad. En la casa en la que vive hay una placa que resume muy bien esa forma de entender la vida: «La felicidad no consiste en tener todo lo que quieres, sino en amar lo que tienes».

Además, Chopin pone en práctica otro de los consejos que suelen dar todos los expertos en longevidad: mantener un entorno social fuerte. Esta profesora de yoga explica que sus alumnos le sostienen tanto en la práctica del yoga como en su vida. De hecho, sus clases crean un espacio social y de comunidad en la que se mezclan gentes muy distintas y de distintas edades. En este sentido, una de sus alumnas explicó que » Me hace desear envejecer».

Fotografías | Oysho 

En Trendencias | La dieta de la mujer de 98 años que practica windsurf y no come nada hasta las 11:00h: “Me bebo todas las mañanas medio litro de agua con suplemento de magnesio y potasio”

En Trendencias | Liz Sanchez, la entrenadora de 67 años que vivió un cambió radical al comenzar estos seis hábitos: «Estás en un error si tienes más de 65 y crees que ya no puedes bajar la panza y estar fuerte»

En Trendencias | Esta mujer de Barcelona tiene 80 años y corre maratones de 42 kilómetros: empezó a correr tras jubilarse y la clave de su forma física está en lo que desayuna