Ahora que las cejas se llevan más anchas y pobladas, y nos hemos dado cuenta de lo genial que enmarcan la mirada, es cuando nos hemos percatado de la importancia de esta parte del rostro. Aunque la realidad es que no todo el mundo tiene las cejas muy pobladas de forma natural, aunque igualmente con la edad es normal que el pelo de las cejas también se vaya perdiendo e incluso se afine.
En la actualidad podemos encontrar sérums específicos para las cejas que mejoran el crecimiento y la calidad del pelo. Pero si lo que deseamos son soluciones rápidas y sencillas, nada como el maquillaje para crear unas cejas perfectas a nuestro antojo. Es más, nada impide que puedas estar usando un tratamiento para cejas y a la vez aliarte con el maquillaje.
Es más, en la actualidad no hay maquillaje completo sin haber trabajado las cejas. La maquilladora María Borbolla tiene claro que rellenar las cejas es un paso crucial en el maquillaje total del rostro, especialmente por su capacidad rejuvenecedora.
A partir de los 50 hay que hacerlo así
Algo que hay que tener en cuenta es la forma base que tienen las cejas ya que como explican las expertas de Be Beauty, «a muchas personas la forma natural de sus cejas les hace parecer tristes, enfadadas, ojos separados, ojos juntos… Pero, al realizar un buen diseño, puedes cambiar tu expresión y adecuarlo de la manera correcta».
Para ponernos manos a la obra solo necesitaremos un lápiz de cejas y un fijador. Los que mejor funcionan y tienen resultados más naturales son los lápices de mina fina con los que se puede dibujar pelo a pelo y rellenar todos los huecos, e incluso alargar las cejas de una forma más creíble.
A la hora de elegir el color del lápiz es fundamental no elegir tonos demasiado oscuros ya que el resultado no solo no es natural, sino que endurece muchísimo las facciones y se ve bastante raro. Entonces lo ideal es optar por un tono o dos más claro que el color de tu cabello. Solo en el caso de los cabellos muy claros como los rubios pueden optar por un tono más arriba para que las cejas tengan más presencia.
Para comenzar debemos peinar las cejas para darles forma y proyección. Una de las mejores formas es peinarlas hacia arriba como podemos observar en el vídeo y luego con un lápiz de punta fina o un rotulador específico como el Brow Blade Lápiz de Cejas 2en1 de Urban Decay, ir rellenando esos huecos que necesitan pelo para lograr una ceja más uniforme y rellena.
Cuando vamos aplicando el producto es mejor no hacer muchas fuerza, sino un gesto más superficial y si es necesario porque hemos añadido más producto o deseamos integrar, podemos pasar el cepillo y quedará perfecto. Una vez tengamos las cejas rellenadas, podemos usar un corrector claro con un pincel plano para definir e iluminar las cejas. El truco está en usar muy poco producto y pasar el pincel por debajo de las cejas y también por arriba.
Finalmente para fijar las cejas podemos optar por un gel transparente como el famoso fijador The Brow Glue de Nyx o un gel con color que a la vez de fijar añade mayor densidad a las cejas como el 2000 Calorie Brow Sculpt de Max Factor. Con este último paso los pelitos de las cejas logran un acabado más pulido e incluso podemos lograr el famoso efecto de cejas laminadas. Pero además, el trabajo realizado será más duradero.
Fotos | Kaboompics en Pexels, Tatan Zuleta en Pexels
En Trendencias | Bases de maquillaje: ¿cuál es mejor comprar? Consejos y recomendaciones
En Trendencias | Los 11 mejores fijadores para que tu maquillaje aguante intacto


