El norte cordobés suma un nuevo atractivo con la realización del Primer Congreso de Caprinocultura y Educación en Territorio, que se llevará a cabo los próximos 18 y 19 de septiembre en Quilino. Este evento —único en su tipo— propone articular producción, educación y turismo para potenciar el desarrollo regional.

Organizado por el Instituto Privado de Enseñanza Quilino y la Municipalidad de Quilino y Villa Quilino, con el acompañamiento del Gobierno de la Provincia de Córdoba, este congreso busca profesionalizar las economías regionales, ofrecer herramientas concretas de desarrollo y generar nuevas fuentes de trabajo.

El encuentro cuenta con el respaldo de la Agencia Córdoba Turismo, que colabora para visibilizar, posicionar y revalorizar los espacios productivos, turísticos y gastronómicos del norte provincial.

Durante dos jornadas, el Congreso abordará temáticas claves como la producción caprina y sus desafíos actuales, la educación en territorio como herramienta de transformación, el desarrollo económico regional, la innovación tecnológica aplicada al sector, el emprendedurismo, la generación de empleo, el turismo rural y la gastronomía local. Se ofrecerán charlas, talleres, espacios de intercambio, conferencias y la participación de referentes del ámbito educativo, técnico y productivo.

Este 1° Congreso de Caprinocultura y Educación en Territorio no solo consolida a Quilino como un polo productivo del norte cordobés, sino que también invita a descubrir su riqueza cultural, sus sabores típicos y la hospitalidad de su gente. Un evento que une turismo, producción y conocimiento para impulsar el desarrollo sostenible de la región.

Inscripcion e informacion: https://www.eventbrite.com/e/primer-congreso-de-caprinocultura-y-educacion-en-territorio-quilino-2025-tickets-1673988397359?aff=oddtdtcreator

Consultas y contacto: prensamunicipalidaddequilino@gmail.com