En los últimos meses hemos presenciado la subida a la mismísima estratosfera de la cultura popular de ‘Las guerreras Kpop’. La enérgica película de fantasía musical de Netlix ha conquistado a todo el que la ha visto, ha ido rompiendo récords tanto de streaming como musicales uno detrás de otro y ha logrado posicionarse como la película original de Netflix más vista de la historia.

Quizás los únicos a los que todo esto no les está sentando muy bien es a la gente de Sony, que son los que realmente han hecho la película antes de vendérsela a Netflix para su distribución. En nuevas declaraciones del CEO de Sony Pictures, Ravi Ahuja, ha justificado su decisión como tenerla en «el hogar correcto». Detrás de esa formalidad, admite sin embargo que era una decisión que: «En su momento, tenía sentido. Pero ahora miras el éxito y piensas que a lo mejor podría haber ido a cines».

Demon

El elefante en la habitación es si la compañía la ha pifiado totalmente dejando escapar uno de los fenómenos del año. Recientemente, Netflix incluso la llevó a los cines, conquistando la taquilla en su fin de semana y recaudando 18 millones de dólares solo en su estreno limitado de dos días. Es algo que a Sony debió parecerle impensable mientras la estaban haciendo, tratándose de un proyecto aparentemente de nicho con un tema «tan específico», según Ahuja, como el kpop.

Para Ahuja, que hubiesen tenido éxito quedándosela ellos «no es tan obvio». Hay un argumento a favor de que esto podría haber pinchado en taquilla sin el boca a boca previo de tenerlo en Netflix, donde estaba accesible para todos los suscriptores a un par de clicks, y que ha hecho que el fenómeno fan vaya aculando inercia.

LAS 10 MEJORES SERIES DE LA DÉCADA (2010-2019)

Se pudiera prever o no, hay reportes de que ha sido un palo incluso más grande para el bolsillo que para el orgullo. Reportaban en Forbes que la película costó unos 100 millones, que si bien Netflix pagó íntegros, por cómo estaba estructurado el acuerdo solo les daba de margen de beneficios una prima de 20 millones de dólares.

No todo está perdido para Sony. Con el éxito de la película llega el anuncio de que habrá al menos dos secuelas. Es aquí donde la compañía estaría armando un nuevo trato que les deje mejor posicionados. Tras haber vendido totalmente los derechos y con Netflix sabiendo el tirón que tienen las Huntrix, no queda claro el margen de maniobra que tienen desde Sony, pero siguen siendo al fin y al cabo los que tienen el talento y los recursos para seguir dándole vida al proyecto.

En Espinof | ‘Las guerreras K-Pop’ es estupenda, pero se olvida de algo crucial: denunciar la durísima realidad de su industria

En Espinof | Las 14 mejores películas de 2025 (por ahora)

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here