Junto a mantener una dieta saludable, combatir el sedentarismo es fundamental para mantenernos en forma y combatir el envejecimiento. Y caminar es una de las mejores formas que tenemos a la hora de comenzar a movernos, aunque tengamos poco tiempo o si no contamos con un buen estado físico. Una vez desvelado que que andar 10.000 pasos es un mito, la duda que siempre nos surge a la hora de caminar es qué tenemos que hacer para que esos pasos sean realmente efectivos a la hora de aprovechar sus beneficios.
Marcos Vázquez es uno de los entrenadores más populares en redes sociales gracias a los consejos que ofrece habitualmente. En Instagram, donde es conocido como @fitness.revolucionario, este entrenador tiene casi 800.000 seguidores. Y en esta red social, Vázquez señala que «caminar es una de las actividades más sencillas que podemos realizar, y tiene un impacto real en nuestra salud».
Caminar más te aleja del envejecimiento
Para el experto en fitness, «Lo ideal es caminar más de 8.000 pasos al día, (¡más de 10.000 es todavía mejor!, pero también influye la velocidad a la que caminas». De hecho, para este entrenador caminar a buen ritmo potencia los beneficios de este ejercicio. Es decir, no solo hay que tener en cuenta cuánto caminos, sino también cómo lo hacemos.
En este sentido, no es lo mismo salir a pasear tranquilamente mientras vemos escaparates que si andamos con ropa y calzado deportivo y a buen ritmo con el fin de trabajar con más intensidad nuestra capacidad cardiovascular y pulmonar, además de ayudarnos a quemar más calorías. Además, Vázquez recomienda completar las caminatas con entrenamiento de fuerza si realmente queremos tener un buen estado físico. El entrenador explica que habría que hacer entre 3 y 5 sesiones de entrenamiento de fuerza a la semana, con entre 3 y 5 ejercicios cada una.
Los beneficios de caminar a buen ritmo
En su cuenta de Instagram, Marcos señala los beneficios que podemos obtener si caminamos entre 8.000 y 10.000 pasos a buen ritmo. Según este entrenador, andar a diario permite:
- Tener menor riesgo coronario.
- Prevenir el sobrepeso.
- Reducir el riesgo de desarrollar diabetes.
- Minimizar los dolores de espalda.
- Mejorar el estado de ánimo.
Cómo integrar las caminatas en nuestro día a día
Muchas personas (yo he sido una de ellas durante muchos años), ponían como excusa la falta de tiempo para evitar salir a hacer algo de ejercicio. De entrada, si andamos a ritmo rápido, en 30 minutos podemos obtener los mismos beneficios que tendríamos con una caminata lenta de una hora. Y eso es un ahorro de tiempo considerable si tienes un tiempo limitado.
Pero además, este entrenador propone integrar esas caminatas dentro de nuestra rutina diaria. En este sentido, Marcos Vázquez propone tomar hábitos como bajar una parada de metro antes para llegar a tu destino o a tu casa caminando. También propone subir y bajar las escaleras, aparcar más lejos, y tratar de caminar 15 minutos después de cada comida. Además, el experto recomienda levantarse y caminar mientras hablemos por teléfono, además de hacer reuniones móviles mientras caminas.
Fotografías | @fitness.revolucionario
En Trendencias | Daniel Rubin, médico: “Los adultos mayores que caminan así, viven más”
En Trendencias | Esta es la nueva tendencia fitness para quemar grasa en 30 minutos. Lo llaman «caminata japonesa»
En Trendencias | Andar al menos 7.000 pasos y a ritmo ligero: este es el dato que da la ciencia para envejecer de forma saludable