Si eres de ese grupo de mujeres que va darse el ‘sí, quiero’ próximamente y estás pensando ya en cómo va a ser tu vestido de novia, bienvenida. A pesar de que el look nupcial es algo completamente personal, las tendencias del momento también influyen en las decisiones y son muchas las que se dejan guiar por aquello que está de moda.
Si no tienes del todo claro cómo quieres que luzca tu vestido de novia, una muy buena opción es fichar esas tendencias que los expertos declaran ser protagonistas. Y para el próximo año, tenemos una lista de pequeños detalles que puedes introducir fácilmente tanto si vas a hacerte un look a medida como si lo vas a comprar ya hecho. ¡Toma nota!
Estética menos rígida
«En 2026 veremos drapeados, texturas, plisados en todas sus versiones, que continúan con fuerza, aportando fluidez. La caída del tejido permite una mayor versatilidad y personalidad, destacando la figura de manera sutil. Las estructuras asimétricas y las piezas desestructuradas toman importancia, ofreciendo opciones más naturales y cómodas con una estética menos rígida», defiende el diseñador cordobés Rafa Valverde.
Colores que van más allá del blanco
«Aunque ya lo experimentamos en temporadas anteriores, las novias de 2026 juegan a construir vestidos con notas de fantasía« admite la diseñadora belga, afincada en Madrid, Valérie Moreau. Y es que, la paleta cromática se mueve entre el blanco nieve, el marfil y el blush, pero también incluye lavanda, terracota, color vino, verde y toques metálicos.
La naturaleza como inspiración
La naturaleza es el hilo conductor de muchas de las colecciones bridal de 2026. Flores bordadas, aplicaciones en 3D, texturas botánicas y tonos orgánicos dominan propuestas que conectan con la espiritualidad, la raíz y la renovación. «En nuestro caso, algunas se atreven a incorporar colores al diseño, pero especialmente hemos detectado un auge de las plumas y los bordados florales en 3D, tanto en novias princesa como en las más modernas», detalla Valérie Moreau.
Lujo silencioso
«Las novias que estamos teniendo este año, que se casan el próximo, están siendo muy atrevidas en cuanto a sus tejidos. Optan por tejidos muy trabajados, más costosos«, comenta la diseñadora extremeña afincada en Barcelona Lorena Panea. Los tejidos nobles -seda, crepé, tul, tafetán, entre otros- hablan de lujo silencioso y calidad artesanal.
Vestidos que se transforman
Los vestidos ya no son una imposición cultural, sino una pieza de diseño que se adapta a la novia y no al revés. Los diseños modulares y transformables -como faldas desmontables, mangas extraíbles o looks de dos piezas- permiten que un solo vestido acompañe todas las fases del gran día: desde la ceremonia hasta la fiesta. «Se atreven con formas y no quieren renunciar a nada, por eso escogen vestidos que se transforman a lo largo de la boda. Buscan cada vez más un resultado más exquisito», expone la diseñadora extremeña afincada en Barcelona Lorena Panea.
Escote halter
«Quienes se casan en primavera y verano de 2026 buscan muselinas de seda, tejidos semitransparentes, faldas con vuelo que logran ese efecto romántico que tanto triunfa ahora. Además, también nos piden el cuello halter, un escote que estiliza mucho y realza el pecho», concluye la diseñadora Valérie Moreau.
Las perlas son protagonistas
Las perlas también son protagonistas y formarán parte de esas novias que se den el ‘sí, quiero’ en 2026. Y lo harán en diversos formatos y tamaños. En la última edición de la Barcelona Bridal Fashion Week, vimos collares, pendientes y pulseras de perlas, perlas como apliques en faldas y corpiños, en cinturones y adornando accesorios para el cabello.